En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Entrevista
'Con método estalinista se armó proceso contra Uribe': Jaime Lombana
El abogado del expresidente Álvaro Uribe señaló los vacíos y las irregularidades en el proceso.
Jaime Lombana es abogado penalista y forma parte del equipo de defensa del expresidente Álvaro Uribe. Foto: Fernando Ariza. Archivo EL TIEMPO
El abogado Jaime Lombana, quien acaba de ser designado como Profesor Emérito de la Universidad del Rosario, asegura que al expresidente Uribe sí se le han violado sensibles garantías procesales y que le montaron una trampa.
Doctor Lombana, acaba de ser galardonado por nuestra entrañable Universidad del Rosario con uno de sus principales premios académicos. ¿En qué consistió?
El Consejo Académico de la Universidad, integrado por juristas, médicos y filósofos, me reconoció como Profesor Emérito. Son 33 años dictando la cátedra en Derecho Penal. Valoraron además mis obras, trayectoria y el haber formado a hoy grandes penalistas.
O sea, es un reconocimiento a usted como maestro de penalistas en Colombia…
Creo que sí. Tengo un gran afecto por mi universidad. Me gradué de abogado en 1986. Hice mis especializaciones, maestría y doctorado con los mejores de Europa, la escuela de Roxin. Con el Rosario me une la vida, mis hermanos también son rosaristas. Y ser rosarista crea profundos vínculos académicos y humanos.
Pues ya que menciona al profesor Claus Roxin, el penalista alemán más influyente en los últimos años, tengo que darle mi pésame por su reciente fallecimiento a los 93 años. Sé que usted lo iraba mucho… ¿Por qué esa fue una guía tan importante en su vida?
El profesor Roxin ha sido unánimemente reconocido como el más profundo y relevante penalista del siglo XX y comienzos del XXI. Su prolífica obra la hemos estudiado rigurosamente todos los juristas dedicados a las garantías y la dogmática penal. En la emblemática Universidad de Múnich se formaron sus grandes discípulos, los hoy más distinguidos penalistas europeos y latinoamericanos, como el profesor Bernd Schünemann, Luis Greco, Diego Manuel Luzón Peña, Miguel Díaz y García Conlledo, entre otros. Todos ellos mis maestros y entrañables amigos. Asistir a una conferencia o clase de Roxin era un privilegio como fuente de conocimiento, pero también Roxin era un actor magistral, sin duda la más bella de las cátedras, dictada en muchos países e idiomas. Generoso con todos sus discípulos, gran anfitrión e impecable ser humano. La obra de Roxin permanecerá durante siglos, porque desarrolló un sistema penal sólido de garantías para luchar contra la arbitrariedad, en favor de la libertad y la protección de los bienes jurídicos trascendentes en la vida social.
El profesor Roxin ha sido unánimemente reconocido como el más profundo y relevante penalista del siglo XX y comienzos del XXI. Su prolífica obra la hemos estudiado rigurosamente todos los juristas dedicados a las garantías y la dogmática penal
Jaime LombanaAbogado penalista.
Volviendo a nuestro claustro, como rosarista tengo una opinión muy buena sobre la nueva rectora, Ana Isabel Gómez. Pero es médica y no abogada y, a veces, me da un poquito de tristeza que la universidad no esté en manos de abogados, porque así nació…
Eso es verdad, se perdió terreno en el pasado. Pero hoy nuestra Universidad del Rosario está en las mejores manos, la rectora Gómez es una académica integral. Siendo médica del Rosario, hizo un destacado doctorado en ciencias jurídicas; además, su padre fue un gran magistrado de la Corte Suprema. Ella representa lo mejor del Rosario pero también de la Javeriana, universidad jesuita a la que le tengo gran aprecio, porque mi hijo es abogado javeriano.
¿Y por qué terminó en la Javeriana y no en el Rosario?
Mi hijo me llamó un día y me dijo: ‘papá, tengo una buena noticia y una mala. La buena es que quiero ser abogado y la mala es que no lo seré del Rosario’. Las facultades de Derecho del Rosario y Javeriana son los mejores centros académicos en Derecho y gradúan los mejores abogados. Son escuelas cercanas, con formación jurídica y ética impecable.
Álvaro Uribe, expresidente en juicio. Foto:César Melgarejo/ET
Bueno, doctor Lombana, vamos a lo de Uribe. Porque el del expresidente, entre los muchos pleitos famosos y difíciles en los que usted ha intervenido, es quizás el más delicado de todos. Ahí hay una discusión sobre si ha habido imparcialidad de la justicia… ¿Qué cree?
María Isabel, la única víctima de ese proceso se llama Álvaro Uribe Vélez. Esos hechos fueron provocados con un método de control y organización perverso de corte estalinista, con el objetivo de destruirlo políticamente mediante un montaje.
¿Y qué fue lo que le montaron?
Una elaborada trampa que se está demostrando gracias a la publicidad del juicio oral. Lo interceptaron ilegalmente con otro nombre e identidad, le negaron el al expediente durante meses, le han violado sensibles garantías constitucionales. Debo reconocer que recientemente el Tribunal Superior nos concedió pruebas esenciales para el ejercicio de la defensa y un debido proceso, probando la plena inocencia y rectitud de Álvaro Uribe Vélez en todas sus actuaciones.
¿Pero quién, doctor Lombana, es el líder de esta organización “estalinista” que, según usted asegura, está al frente de eso?
Es un entramado muy complejo. Al presidente Uribe se le juntaron enconados contradictores políticos con otros enemigos acérrimos del pasado, especialmente los paramilitares a quienes extraditó a EE. UU., pero también emisarios del petrosantismo. Por ejemplo, ¿cómo entender que el señor Monsalve, condenado por secuestro extorsivo, y su pareja ahora funjan de víctimas contra Uribe?
Al presidente Uribe se le juntaron enconados contradictores políticos con otros enemigos acérrimos del pasado, especialmente los paramilitares a quienes extraditó a EE. UU., pero también emisarios del petrosantismo
Jaime LombanaAbogado penal
De acuerdo. Monsalve está condenado a 40 años por secuestro extorsivo y la señora Deyanira, según algunos dicen, era cercana a las Farc y el terror del territorio por donde supuestamente se movía. Y esos son los principales testigos contra el expresidente Álvaro Uribe a quienes dizque debemos toda la credibilidad…
Son muchas las ironías y absurdos de esta persecución. Álvaro Uribe Vélez ha afrontado este proceso con respeto absoluto por los es de justicia, recibiendo ilícitas ofensas con la permisividad de la presidenta de la audiencia. Hoy el ambiente algo ha mejorado como consecuencia de los recursos, tutelas y protestas de la defensa. Pero nada más violatorio de la verdad y de la dignidad humana que las presentaciones del doctor Montealegre, donde se declara víctima de una máquina criminal de guerra.
A propósito, ¿por qué ese señor Montealegre es víctima?
No es víctima de absolutamente nada. Es otra maniobra infundada, como cuando él, siendo fiscal, hizo reelegir en la presidencia a su jefe del petrosantismo, con la historia chimba del hacker una semana antes de las elecciones, arrodillando con un poder inquisitivo al entonces candidato Óscar Iván Zuluaga.
Y después Montealegre le echó en cara a Santos que lo había traicionado porque no le nominó a su segundo de a bordo como fiscal…
Es que a diferencia de Judas, que traicionó a Cristo en la última cena, Santos traiciona desde el desayuno.
¿El petrosantismo sí existe?
Claro que existe y ejerce. Son muchos los santistas purasangre que han pasado y siguen enquistados en el gobierno de Petro. Pero también resulta sarcástico que algunos critiquen el estado de inseguridad de nuestro país, señalando tardíamente los nefastos efectos del tratado de paz, siendo ellos mismos quienes encubrieron al gobierno en sus maniobras cuando ganó el ‘no’, con Uribe a la cabeza.
Son muchos los santistas purasangre que han pasado y siguen enquistados en el gobierno de Petro. Pero también resulta sarcástico que algunos critiquen el estado de inseguridad de nuestro país, señalando tardíamente los nefastos efectos del tratado de paz, siendo ellos mismos quienes encubrieron al gobierno en sus maniobras cuando ganó el ‘no’
Jaime LombanaAbogado penal
Para terminar con el tema Uribe, digamos que tenemos tres escenarios: que al expresidente lo condenen, lo absuelvan o se cumpla la prescripción del proceso. ¿Qué piensa?
La conclusión de la práctica probatoria debe ser la absolución del presidente Uribe. La istración de justicia se enaltece cuando decide solo basada en la verdad material y jurídica que demuestran las pruebas. Por eso fue nuestra protesta procesal, cuando no se le permitió presentar pruebas a la defensa, pero el tema ya está superado gracias a la intervención del Tribunal Superior. Y sobre la prescripción, quiero recordarle al país que quienes presentaron una apelación que tomó meses fueron las alegadas “víctimas”, y que quien se extendió durante días en unos alegatos interminables fue Montealegre, porque decía que él no podía argumentar en un solo día. Entonces, no comprendo por qué viene a llorar ahora y a echar de menos los días que se tomó en ese disparate repetitivo, que nadie entendió.
¿El señor abogado Cadena no fue un mal material para el proceso a favor del presidente Uribe?
Pienso que al abogado Cadena le tendieron una maquinada y sofisticada estrategia para convencerlo de ir a las cárceles. Lo usaron los enemigos de Uribe como instrumento no doloso para poder acusar injustamente al expresidente.
Cambiando de tema, ¿qué opina políticamente sobre el momento? ¿Sobre el gobierno Petro?
El gobierno Petro es un desastre. Se han consumado los mayores niveles de corrupción. Son miles de miles de millones de pesos los que se han robado del Estado. Los escándalos son profundos y nadan en la impunidad. No estoy diciendo que Petro sea un corrupto, pero su entorno sí es profundamente corrupto. Iniciemos por su ministro del Interior, si quiere…
Son miles de miles de millones de pesos los que se han robado del Estado. Los escándalos son profundos y nadan en la impunidad. No estoy diciendo que Petro sea un corrupto, pero su entorno sí es profundamente corrupto
Jaime LombanaAbogado penal
El actual…
El señor Benedetti. Él es el ejemplo a ultranza de perversa inmoralidad. Todo lo que hace, lo que dice, lo que ostenta, repugna con la ética pública y privada.
¿Qué opina sobre las últimas encuestas, que dan entre los 4 o 5 primeros del partidor a Gustavo Bolívar, a Fajardo, a Vicky, a Galán y a Germán Vargas, aunque siempre cerca Claudia López?
Pienso que Germán Vargas Lleras es un estadista integral, con los conocimientos, experiencia y el carácter para sacar a Colombia de la crisis actual. También resalto los valores que hoy hacen de Vicky Dávila una muy opcionada candidata.
¿Y de Gustavo Bolívar, que apareció en el primer puesto en la última encuesta de Invamer? ¿Y de Juan Manuel Galán y de Claudia López?
Bolívar no tiene ninguna formación para ser jefe de Estado. Para mí, Claudia López, que sí la tiene, sería de lejos mucho mejor gobernante que cualquier figura o candidato del petrismo. De Fajardo y Galán debo reconocer su pulcritud en lo público, pero no son mi modelo de gobernante.