En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
JEP decreta medidas cautelares sobre dos cementerios de Bogotá en los que habría cuerpos de personas desaparecidas en el conflicto
Se trata del Parque Serafín y del Cementerio del Sur. La Alcaldía de Bogotá fue vinculada para hacer cumplir las medidas, que habían solicitado las víctimas.
Mediante un auto de 51 páginas, la Sección de Ausencia de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) decretó medidas cautelares sobre dos cementerios de Bogotá en los que se presume que habría restos de personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado.
De acuerdo con la decisión, las medidas son necesarias para proteger los cuerpos no identificados (CNI) y cuerpos identificados no reclamados (CINR) que estarían inhumados en los cementerios Parque Serafín y el del Sur de Bogotá.
“Teniendo en cuenta que la Sección se considera competente para avocar la petición de medidas cautelares sobre los cementerios Parque Serafín y el del Sur de Bogotá D.C., y que la situación que se expone en estos cementerios es grave, haciendo urgente su atención, decretará medidas cautelares por el término de un (1) año a partir de la notificación de la presente providencia, con el fin de garantizar la protección de los CNI y CINR o sus estructuras óseas que allí pudieren reposar”, dijo la JEP.
Las medidas que se decretaron son: prohibir toda exhumación y reubicación de CNI y CINR que reposen en los cementerios Parque Serafín y el del Sur de Bogotá D.C., salvo por orden de la JEP o de otra autoridad competente, prohibir la manipulación de las estructuras óseas de CNI y de CINR que se encuentran actualmente en fosas individuales y comunes, y en osarios, y ordenar su custodia y debida conservación hasta tanto se proceda a su exhumación con fines de investigación o con miras a su identificación y cotejo por las autoridades competentes.
También se prohibieron nuevas inhumaciones en los pabellones o áreas donde reposan o puedan reposar CNI o CINR o sus estructuras óseas, sean estos cortes de tierra, bóvedas u osarios comunes. “En caso de requerirse nuevas inhumaciones de CNI o CINR, realizarlas en bóvedas individuales, con la inscripción de los registros correspondientes de conformidad con las normas vigentes y garantizar su adecuada conservación y custodia”, se lee.
Para que estas órdenes se cumplan la JEP ordenó la vinculación de la alcaldía Mayor de Bogotá, la Unidad istrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), y el Consorcio Jardines de Luz y Paz S.A.S., en calidad de directos responsables.
“Las entidades obligadas deberán, en el término de diez (10) días calendario, contados a partir de la notificación del presente proveído, presentar a esta Sección un informe que dé cuenta de las medidas implementadas y las previsiones adoptadas para garantizar el cumplimiento estricto de las cautelas que se decretan”, les indicó la jurisdicción de paz.
Esta medida cautelar había sido solicitada por integrantes del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice), que le habían señalado a la JEP que en varios cementerios de Bogotá y otros municipios de Cundinamarca, hay CNI y CINR que podrían “corresponder a víctimas de desaparición forzada y otras formas de desaparición como consecuencia del conflicto armado y la violencia socio política”.