En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Francia: una mujer fue condenada a cadena perpetua por matar de hambre a su hija de 13 años
La justicia sa acusó a Sandrine Pissarra por actos de tortura y barbarie.
Una mujer, de 54 años, identificada como Sandrine Pissarra fue condenada a cadena perpetua en el sur de Francia por el tribunal de Montpellier.
La decisión incluyó un período de 20 años sin posibilidad de beneficios penitenciarios, después de que se comprobara su responsabilidad en la muerte por inanición de su hija de 13 años, Amandine.
Según la investigación, la madre había encerrado a la adolescente en un trastero sin ventanas, privándola de comida y sometiéndola a maltratos físicos y psicológicos.
La joven, que falleció el 6 de agosto de 2020, sufrió un paro cardíaco mientras permanecía encerrada en condiciones deplorables.
El dictamen señaló que Pissarra fue culpable de actos de tortura y barbarie. Los análisis forenses revelaron que Amandine murió a causa de un estado caquéctico, una condición grave de desnutrición extrema que conduce al deterioro del músculo y la grasa corporal, acompañada de septicemia y un posible síndrome de realimentación.
La adolescente pesaba 28 kilos cuando falleció en 2020 Foto:Redes sociales
Los abusos
El tribunal escuchó testimonios sobre cómo los abusos hacia Amandine se intensificaron durante el primer confinamiento por la pandemia de COVID-19, en marzo de 2020.
Fue entonces cuando la adolescente dejó de asistir a la escuela, quedando completamente bajo el control de su madre.
El fiscal Jean-Marie Beney describió a Pissarra como una “tirana doméstica” y afirmó que la acusada mantenía un “sistema dictatorial” orientado a destruir la personalidad de la víctima. Se refirió a este comportamiento como “tortura blanca”, un tipo de abuso psicológico caracterizado por el aislamiento extremo y la privación sensorial.
Cuando falleció, Amandine medía 1,55 metros, pesaba apenas 28 kilos y presentaba graves signos de maltrato físico. Entre estos, la pérdida de varios dientes, cabello arrancado y lesiones visibles en su cuerpo.
Las imágenes presentadas durante el juicio, captadas por cámaras de seguridad instaladas por Pissarra en el trastero donde retenía a su hija, mostraban a la menor desnuda y en un estado alarmante de desnutrición.
El informe psiquiátrico del caso señaló que Pissarra proyectaba el odio que sentía hacia el padre de Amandine en su hija. Según testigos, la mujer tenía un carácter violento y colérico, y sometió a la menor a castigos continuos desde una edad temprana. Entre estos, se incluían agresiones físicas como golpes, puñetazos, patadas y empujones, además de humillaciones constantes y “castigos de escritura” interminables.
“Desde muy pequeña, Amandine era víctima de golpes, puñetazos, patadas, escobazos, pelo arrancado, gritos reiterados, insultos, empujones”, explicó el fiscal durante el juicio.
Pissarra argumentó que la joven padecía un trastorno alimenticio, algo que nunca fue corroborado. Según su testimonio, el día de la muerte de Amandine, esta solo aceptó consumir un terrón de azúcar, algo de compota y una bebida rica en proteínas, tras lo cual vomitó y dejó de respirar.
Además de Pissarra, también fue sentenciado su pareja desde 2016, Jean-Michel Cros, a 20 años de prisión. La acusación estableció que Cros no intervino para ayudar a su hijastra, ni para brindarle asistencia médica o alimentos, contribuyendo así a que su situación llegara a un desenlace fatal.
La fiscalía había solicitado una condena de 22 años, pero finalmente el tribunal dictaminó dos años menos.
AFP
Más de 200 muertos por inanición en culto religioso en Kenia
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de AFP, y contó con la revisión de un periodista y un editor.