En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Rishi Sunak volverá a prohibir el 'fracking' en Reino Unido

El nuevo primer ministro quiere reinstaurar la moratoria, levantada el mes pasado por Liz Truss.

El primer ministro afirmó que se vienen decisiones difíciles y que priorizará la economía.

El primer ministro afirmó que se vienen decisiones difíciles y que priorizará la economía. Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTA INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El nuevo primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, anunció este miércoles que volverá a prohibir la extracción de hidrocarburos por fractura hidráulica (fracking), un veto que su antecesora al frente del Gobierno, Liz Truss, había levantado.
En su primera sesión de control al Ejecutivo en el Parlamento como primer ministro, Sunak aseguró que mantendrá en ese terreno las promesas del programa electoral con el que su compañero de partido Boris Johnson ganó las últimas elecciones generales, en 2019, que defendía una moratoria para todos los proyectos de fractura hidráulica.
Un portavoz de Downing Street, su despacho oficial, confirmó más tarde que el primer ministro va a reintroducir esa moratoria.
La moratoria a la fracturación hidráulica fue declarada en 2019 por el Ejecutivo conservador debido al riesgo de sacudidas sísmicas, pero Truss decidió levantarla en Inglaterra "para reforzar la seguridad energética", tras la invasión rusa de Ucrania, que afectó el aprovisionamiento de hidrocarburos en Europa.
Rishi Sunak y su ministro de Economía, Jeremy Hunt.

Rishi Sunak y su ministro de Economía, Jeremy Hunt. Foto:AFP

Truss aseguró que solo se iniciarían perforaciones en zonas donde se tuviera el beneplácito de los residentes locales. Precisamente, una votación sobre esos planes energéticos de Truss fue uno de los últimos desencadenantes de la caída de su Ejecutivo.
La noche antes de verse forzada a dimitir, una revuelta de decenas de diputados "tories" que no querían dar su apoyo el regreso del fracking sembró el caos en la Cámara de los Comunes, donde algunos diputados acusaron de "acoso" a los responsables de disciplina parlamentaria conservadores.
Queremos dejar a nuestros hijos un medioambiente en mejor estado.
El programa conservador para las elecciones de 2019 afirmaba que la prohibición de la fracturación hidráulica no debía levantarse hasta que "la ciencia demuestre categóricamente que puede hacerse de forma segura". El portavoz de Downing Street confirmó poco después que el nuevo primer ministro quiere respetar este punto.
Este verano, durante su fracasada campaña para suceder a Johnson, Sunak se había declarado a favor de la fracturación hidráulica "si las comunidades locales apoyan" dicha tecnología.
El levantamiento de la moratoria por parte de Truss provocó la ira y la preocupación de los ecologistas, para quienes la fracturación hidráulica provoca terremotos y riesgo de contaminación y aporta poco suministro de energía adicional.
Greenpeace acogió con satisfacción el giro anunciado el miércoles y "pidió a Sunak que también deje de conceder nuevas licencias de exploración de petróleo y gas".
Durante sus 49 días en el cargo, Truss también anunció que quería revisar el camino del Reino Unido hacia la neutralidad de carbono en 2050 y prometió una política de desregulación 'posbrexit' con la posible supresión de cientos de leyes de protección del medioambiente.
Sunak subrayó ante los diputados británicos su "compromiso" de respetar los acuerdos de la conferecia de la ONU sobre el clima COP26, celebrada el año pasado en la ciudad escocesa de Glasgow. "Queremos dejar a nuestros hijos un medio ambiente en mejor estado", aseguró.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de EFE y AFP

Otras noticias internacionales:

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.