En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Opinión

El juramento de Hipócrates

Es vital un sistema de salud que favorezca la equidad y el respeto a la dignidad del paciente.

Alt thumbnail

ACTOR Y PRODUCTOR DE CINE Y TELEVISIÓNActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El juramento de Hipócrates es un texto antiguo que sienta las bases de la ética médica. A lo largo de la historia ha sido adaptado y reinterpretado, pero sus principios fundamentales de respeto por la vida, la confidencialidad y el deber hacia los pacientes siguen siendo relevantes en la práctica médica contemporánea. Sus principios van de la ética y responsabilidad, que es priorizar el bienestar del paciente, a la no maleficencia, que es la obligatoriedad de no causar daños; de la beneficencia, que obliga a actuar en beneficio del paciente, a la confidencialidad, que es la protección la información del paciente.
(Le puede interesar: Catatumbo, la casa del trueno).
Por otro lado, las EPS (entidades promotoras de salud) y las IPS (instituciones prestadores de salud) son componentes esenciales del sistema de salud en Colombia. Las EPS se encargan de gestionar la afiliación y el a servicios de salud, mientras que las IPS son las instituciones que brindan estos servicios. En Colombia, el sistema de salud ha enfrentado múltiples retos, incluidos problemas de cobertura, calidad y financiación.
La reforma de la salud propuesta por el presidente Petro busca abordar estos desafíos mediante la implementación de medidas que promuevan el universal, la sostenibilidad del sistema y la mejora de la calidad de atención. Este tipo de reformas a menudo provocan debates intensos, ya que implican cambios significativos en la cobertura de servicios, el financiamiento y la regulación del sistema de salud.
La relevante ética del juramento de Hipócrates sigue siendo fundamental para los médicos, sea en sistemas de salud públicos o privados.
La medicina pagada es también un derecho, pero es otro factor de desigualdad: el que tenga los medios recibirá mejor atención, mientras al ciudadano de a pie le tocan colas interminables y caza de cupos, falta de medicinas y, en general, una atención mínima para cualquier enfermedad.
Los profesionales de la salud deben encontrar un equilibrio entre la sostenibilidad financiera de su práctica y su compromiso con la ética médica, garantizando siempre que el interés y el bienestar de los pacientes sean la prioridad máxima. Para ello es vital un sistema de salud que favorezca la equidad, la transparencia y el respeto a la dignidad del paciente. Los desafíos éticos son muchos en un entorno de pagos, la comunicación clara sobre los costos y opciones de tratamiento pueden verse comprometida, la presión de la rentabilidad puede llevar a dilemas éticos en la toma de decisiones clínicas.
En todo caso, la relevante ética del juramento de Hipócrates sigue siendo fundamental para los médicos, sea en sistemas de salud públicos o privados.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.