En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Estos son los 'peros' que César Gaviria le pone a la reforma tributaria
Este es el documento que el expresidente liberal elaboró sobre la iniciativa clave para el Gobierno.
César Gaviria (presidente del Partido Liberal) y Gustavo Petro (presidente electo). Foto: FOTO: Twitter: @PartidoLiberal
El expresidente César Gaviria Trujillo citó a la bancada de congresistas del Partido Liberal este miércoles 19 de octubre para anunciar su posición frente a la reforma tributaria presentada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
En el documento el expresidente Gaviria expresa serios reparos a la propuesta de reforma tributaria del gobierno Petro que ya pasó primer debate en comisiones terceras.
El exmandatario, según información divulgada en la mañana de hoy por W Radio, le dirá a su partido que la reforma “es extremadamente severa para estos tiempos de recesión” y que es necesario “cuidar a los tenderos, las pensiones y a la clase media que es en su mayoría contratista, al igual que al sector de hidrocarburos”.
Estos reparos los reitera en la carta, de 17 páginas, conocida por EL TIEMPO y que tienen en sus manos los congresistas del Partido Liberal, que es uno de los que forman la coalición de Gobierno y que apoyó con sus votos la aprobación de la reforma en el primer debate conjunto.
Descarga el documento
Carta del expresidente Gaviria. Foto:César Gaviria
Sobre la tributación de personas naturales, el expresidente señala que se golpea duramente a la clase media-alta. "Las personas con ingresos inferiores a $10 millones obtendrán una reducción de su tributación y las personas con ingresos superiores a este monto tendrán un incremento de su tributación que se concentra especialmente en personas con ingreso mensual entre 15 millones y 75 millones".
Además dijo que "resulta inequitativo y desproporcionado que mientras a una persona con un ingreso mensual de $30 millones se le eleva la tributación en un 57%, para una persona con ingreso mensual de $500 millones la elevación en la tributación es de tan solo un 2.1%".
Y sobre el sensible tema de los impuestos a las pensiones, aseguró que "el proyecto de reforma está gravando dos veces la pensión". "Esta doble tributación sucede en la medida que el proyecto de reforma está gravando (i) los aportes a los fondos de pensiones superiores a una cuantía cercana a $1,300,000, y (ii) la pensión de más de $9.500.000. Para muchas personas en esta situación, una parte de la pensión quedará doblemente gravada", aseguró en el documento el expresidente Gaviria.
Respecto al impuesto al patrimonio, otro de los ejes de la reforma, Gaviria manifestó que "el proyecto de ley pretende establecer de manera permanente un nuevo impuesto al patrimonio con tarifas de hasta el 1.5 por ciento anual que se aplica a las personas naturales sobre su patrimonio líquido (activos menos pasivos), lo que resulta altamente inconveniente".
Sobre los impuestos al sector minero y de hidrocarburos, Gaviria advirtió que podría afectar la viabilidad de las empresas y la economía de las regiones. Puntualmente, dijo que el proyecto tal cual fue aprobado en comisiones "incrementa artificialmente los ingresos gravados, pretende obligar a las empresas hidrocarburiferas a tributar sobre una base teórica que no tiene la virtualidad de incrementar el patrimonio de estas empresas que por mandato constitucional, le corresponde al Estado colombiano".
En materia de dividendos, el jefe del Partido Liberal enfatiza que es importante que en la ley se fijen las nuevas tarifas del impuesto sobre los dividendos únicamente generados a partir del año 2023 y siguientes. No retroactivamente.
“De manera que las tarifas de impuesto sobre los dividendos de los años 2017 al 2022 se mantengan en las condiciones establecidas en el momento que se generaron las utilidades”, agrega en su propuesta.
El jefe liberal piensa que en el texto aprobado no se corrigen los problemas causados por el ICA (impuesto de Industria y Comercio) y por el 4 x mil que son dos tributos que no gravan la utilidad de los contribuyentes sino su actividad.
A estas precisiones se suman otras que hizo el expresidente Gaviria y se pueden leer en el documento adjunto a esta nota.