En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cinco señales que pueden predecir el Alzheimer con años de antelación, según Cambridge

Esta enfermedad suele diagnosticarse cuando ya está en estado avanzado.

Los expertos aclaran que la enfermedad de Alzheimer no es parte del proceso normal de envejecimiento. Sin embargo, al envejecer aumentan las probabilidades de desarrollarla.

Los expertos aclaran que la enfermedad de Alzheimer no es parte del proceso normal de envejecimiento. Sin embargo, al envejecer aumentan las probabilidades de desarrollarla. Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge han logrado detectar indicios de enfermedades neurodegenerativas, incluyendo el alzhéimer, hasta nueve años antes de que se dé un diagnóstico.
Así lo reveló un estudio publicado en la revista científica Alzheimer's & Dementia: The Journal of the Alzheimer's Association, el cual muestra cómo, con una serie de pruebas, es posible determinar cuáles pacientes podrían desarrollar a futuro una enfermedad como esta.
De acuerdo con los autores, este trabajo podría abrir muchas puertas en el tratamiento y prevención del alzhéimer, hacer una intervención temprana, y mejorar su calidad de vida retrasando sus efectos. Pero también, este avance permitiría hacer pruebas de terapias experimentales.
Y es que un consenso en la comunidad médica es que parte de la dificultad en el tratamiento del alzhéimer es que el diagnóstico tiende a hacerse cuando la enfermedad ya se encuentra en una etapa avanzada, cuando los síntomas son más evidentes. Sin embargo, al ser una condición degenerativa, las transformaciones a nivel neurológico suelen darse incluso décadas antes de llegar a este punto. Es por ello que los tratamientos suelen ser muy difíciles de probar.
Para el estudio, los neurólogos de Cambridge analizaron los datos de los hábitos de vida de medio millón de voluntarios entre los 40 y 69 años, así como de sus resultados en test de resolución de problemas, de memoria, de tiempo de reacción y de tiempo de agarre.
De esta forma, se encontró que las personas que, con el tiempo, desarrollaron alzhéimer y tortas enfermedades neurodegenerativas previamente también habían obtenido los resultados más bajos en cinco categorías:
- Resolución de problemas.
- Tiempo de reacción.
- Recuerdo de listas de números.
- Memoria prospectiva (capacidad para acordarse de hacer algo más adelante).
- Test de emparejamiento de figuras familiares.
Otra señal que identificaron los expertos tiene que ver con las caídas. Así, quienes sufrieron alzhéimer tenían más probabilidades de haber sufrido una caída que los sanos. Los que fueron diagnosticados con parálisis supranuclear progresiva (PSP) se cayeron el doble. Y para todas las enfermedades, incluyendo el párkinson y la demencia por cuerpos de Lewy, la salud general del individuo era peor en el momento de establecer la base de partida.
"Al mirar el historial de los pacientes, nos resultó evidente que estaban mostrando de forma sutil algún grado de discapacidad cognitiva años antes de que sus síntomas fueran lo bastante obvios como para justificar un diagnóstico positivo", explica el Dr. Nol Swaddiwudhipong, primer autor del trabajo.
"Esto es un paso adelante para cribar a las personas a partir de los 50, a aquellos con hipertensión o los que no tienen suficiente actividad física en su vida, para tratar de intervenir pronto y ayudarles a reducir el riesgo", añadió.
Por su parte, el Dr. Tim Rittman, otro de los autores, aclaró: "La gente no debería preocuparse sin motivo si, por ejemplo, le cuesta recordar números de teléfono. Incluso los individuos sanos tendrán puntuaciones mejores y peores que los demás. Pero lo que sí es importante es hablar con nuestro doctor si nos damos cuenta que estamos teniendo problemas para recordar en nuestra vida diaria".
UNIDAD DE SALUD

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.