En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Cuáles son los tipos de cáncer más comunes en el mundo?
La Institución Nacional del Cáncer de Estados Unidos publicó cuáles fueron los más comunes en 2023.
La leucemia es un tipo de cáncer en la sangre que afecta a niños y adultos. Foto: iStock
Una de las principales causas de muerte en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud, es el cáncer. En 2020 se le atribuyeron casi 10 millones de fallecimientos. Esta enfermedad afecta a personas de todo globo terráqueo; la OMS estima que, al menos, una de cada cinco personas desarrollarán algún tipo de cáncer en su vida.
De hecho, una agencia especializada de la organización antes mencionada advirtió este jueves 1.° de febrero que los casos de cáncer detectados aumentarán un 77 % más para el año 2050.
El cáncer es una enfermedad en la cual algunas células del cuerpo se multiplican sin control y se esparcen en otras partes del organismo, existen diferentes tipos de dicha patología que se han determinado por su riesgo y alcance.
Hay que resaltar que esta enfermedad identifica un crecimiento anómalo e incontrolado de células fuera de sus límites habituales, produciendo tumores, acorde con lo explicado por la OMS.
¿Cuáles son los tipos de cáncer más comunes?
De acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional del Cáncer, las cuales están basadas en las afecciones con mayores diagnósticos en Estados Unidos según su incidencia anual para el 2023, para que un cáncer se considere común debe tener 40.000 o más casos.
Según la lista de la institución estadounidense, el tipo de cáncer más frecuente es el cáncer de mama. Este padecimiento tuvo, durante 2023, 300.590 nuevos casos.
Los otros dos cánceres que le siguen con el cáncer próstata, pulmón, colón y recto.
El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres colombianas. Foto:
Cáncer de mama: este cáncer es el más común y mortal en las mujeres a nivel global, en 2022 se registraron 2.3 millones de casos en el mundo, según la OMS.
En esta enfermedad, las células de la mama se multiplican sin control. Normalmente, se desarrollan en los conductos o en los lobulillos, los cuales se encargan de producir la leche y transportarla.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Cáncer, el número estimado de muertes en 2023 por este tipo de cáncer fue de 43.170 personas.
Este tipo de terapias, según un estudio, aumentó la expectativa de vida. Foto:iStock
Cáncer de próstata: según la Organización Mundial de la Salud, en 2022 se reportaron 1.5 millones de personas con esta enfermedad. Durante el año pasado, fue la segunda afección con mayor número de casos nuevos, con 288.300 casos y 127.070 fallecimientos.
Cáncer de pulmón: de acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, este cáncer comienza en los pulmones y se puede diseminar en los ganglios linfáticos, pequeñas masas del sistema inmunitario, y otros órganos como el cerebro.
Este padecimiento se convirtió en el tipo de cáncer más común en 2022. Según la OMS, en dicho año se registraron aproximadamente 2.5 millones de casos. En 2023, fueron más de 230 mil los nuevos casos en Estados Unidos,
Cáncer colorrectal: en 2022, se posicionó como el tercer cáncer más usual del mundo, con 1.9 millones de casos. Durante el año pasado, en Estados Unidos, se identificaron más de 153 mil casos nuevos y 52 mil muertes.
Cáncer de piel: ¿cuándo debe ver al médico para verificar el estado de los lunares? Foto:iStock
Melanoma: este es un tipo de cáncer de piel, el cual se origina cuando las células que dan el color de la piel empiezan a crecer fuera de control, conforme se lee en la página oficial de la Sociedad Americana de Cáncer. De acuerdo con el INC, este es el quinto tipo de cáncer más común en el país norteamericano con 97.610 casos nuevos.
Según el Observatorio Mundial del Cáncer, en 2020 se presentaron más de 1.5 millones de casos nuevos de cáncer de piel.