En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Este aspecto de su vulva puede indicarle que tiene cáncer; conozca cuál es

Algunos de los síntomas se pueden confundir con la menstruación. Le contamos.

Cáncer de vulva

Cáncer de vulva Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El cáncer de vulva es una enfermedad poco común y es tratada como un tabú para las mujeres. Por ello es importante concientizar sobre la detección temprana de algunos aspectos que pueden cambiar en esta zona y acudir al médico antes de realizarse cualquier tratamiento casero automedicarse.
Cabe resaltar que el cáncer de vulva es diferente al de cuello uterino, pues del que se va a hablar a continuación se presenta en la zona externa.
Según Mayo Clinic, el cáncer de vulva afecta la parte externa de los genitales femeninos, es decir, el área de la piel que rodea la uretra y la vagina, y en la que se encuentra el clítoris y los labios.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de vulva?

En su etapa inicial, la mayoría de cánceres vaginales no presentan signos ni síntomas; sin embargo, El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades hace un llamado a las mujeres si percibe algunos de los siguientes:
  • Flujo o sangrado vaginal que no son normales: Si presenta abundante sangrado entre periodos menstruales o luego de la menopausia. 
  • Dolor en la pelvis: el área ubicada en la parte inferior del estómago y entre las caderas, especialmente al orinar o tener relaciones sexuales.
  • Comezón, ardor o sangrado en la vulva que no desaparece.
  • Cambios en el color de la piel de la vulva:  un tono más rojo o más pálido de lo normal.
  • Llagas, bultos o úlceras en la vulva que no se curan.

¿Qué causa el cáncer de vulva?

El cáncer comienza a desarrollarse cuando la persona comienza tener mutaciones en su ADN, estas hacen que las células tengan un crecimiento anormal y creen un tumor que invade los tejidos cercanos.
Uno de los factores de riesgo, según la Clínica Mayo, es estar expuesta al virus del papiloma humano (VPH), esta infección de transmisión sexual aumenta el riesgo de tener cáncer vulvar.
Si una mujer tiene antecedentes de enfermedades en la piel o en la vulva, también puede tener un mayor riesgo de padecer este tipo de cáncer. Por último, la neoplasia intraepitelial vulvar es una enfermedad precancerosa que aumenta el riesgo.

¿Cuáles son los tipos de cáncer de vulva?

El carcinoma vulvar epidermoide inicia en las células delgadas y lisas que recubren la superficie de la vulva. Mientras que el melanoma vulvar comienza en las células productoras de pigmento que se encuentran en la piel de la vulva.
Estos dos tipos de cáncer suelen ser tratados de manera diferente según lo avanzados que estén, según el National Cancer Institute, se pueden tratar con cirugía y con tratamientos como quimioterapia o radioterapia.

¿Si tiene un bulto en la vulva puede ser cáncer?

La mayoría de las veces los bultos en la vagina son provocados por infecciones de transmisión sexual como el virus del papiloma humano (VPH), la sífilis y los moluscos contagiosos.
Otra infección no relacionada con infecciones de transmisión sexual, puede ser causada por el virus molluscum contagiosum, enfermedad que se manifiesta con bultitos perlados que pueden ser asintomáticos.
Por su parte, el Hospital Universitario de Jaén, dice que otra infección que puede causar bultos en la vagina es la del vello púbico o foliculitis, pues estas suelen aparecer como una espinilla y suelen ser causadas por la depilación del vello público.
Finalmente, estos bultos pueden ser ocasionados por hidrosadenitis, una enfermedad en la piel que aparece como pequeñas protuberancias que se curan lentamente, pero que pueden reaparecer.
Por lo anterior, es importante que acuda al médico en caso de que note algún cambio en el aspecto de su vulva, recuerde que no debe automedicarse ni realizarse tratamientos sin el acompañamiento del personal médico.

Más noticias:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.