En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Estas son las EPS en Colombia que están en riesgo de quedar liquidadas en el 2025

El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, afirmó que podrían liquidar las EPS intervenidas.  

Continúa la crisis por la entrega de medicamentos en varias regiones del país
1200x535

En Cali persisten las dificultades para reclamar medicamentos. Foto: AFP Joaquín Sarmiento

Link
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La crisis en los servicios de salud en Colombia sigue agudizándose. El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, advirtió que las Empresas Promotoras de Salud (EPS) que están intervenidas podrían ser liquidadas.
La advertencia del Ministro se da en momentos en que continúa la problemática para la entrega de medicamentos en varias regiones del territorio nacional. Los s más afectados son los adultos mayores.

Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud. Foto:eL TIEMPO

Además, persisten las dificultades de los s para la aprobación de citas con especialistas, tratamientos y cirugías.

¿Qué dijo el Ministro?

El Ministro Jaramillo no mencionó las EPS que podrían ser liquidadas. Sin embargo, la presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), Ana María Vesga, señaló que las EPS que fueron intervenidas en el 2024 podrían estar en riesgo de liquidación.
.


Foto:Ana maría vesga, DIRECTORA DE ACEMI. foto: Acemi

Vesga, en declaraciones a la FM, afirmó que existe falta de soluciones técnicas y un creciente deterioro en la prestación de servicios a los s.
La vocera gremial apuntó que la discusión sobre la problemática de la salud ha tomado un cariz político. “Lo que estamos viendo con objetividad es un escenario de confrontación política en donde definitivamente el Gobierno no quiere entrar en una conversación técnica, que es en la que hemos insistido todos los actores desde el inicio del Gobierno", precisó.
Hay una negación del problema financiero del sistema de salud.
Ana maría vesga, presidenta de acemi.
Vesga resaltó que el Gobierno ha presentado cifras irreales y ha cometido equivocaciones: "Hay un desconocimiento total del funcionamiento mismo del sistema, tantas cifras que no son ciertas, tantas afirmaciones sin sustento técnico y tantos errores, que uno se sorprende, porque finalmente son decisiones sobre la vida de las personas”.
En la entrevista con el citado medio, Vesga subrayó que "hay una negación del problema financiero del sistema de salud y que mientras esto no se reconozca, será difícil encontrar soluciones para los pacientes que hoy enfrentan dificultades para recibir medicamentos y atención".

¿Cuáles son las EPS que serían liquidadas?

Nueva EPS

Nueva EPS Foto:EL TIEMPO

La Presidenta de Acemi manifestó que las EPS intervenidas en  el 2024 son las que presentan mayores problemas financieros y podrían estar en riesgo de liquidación. “La pérdida total de las EPS el año pasado fue cercana a los $ 9.6 billones, y de esa cifra, el 70% corresponde a pérdidas de las EPS intervenidas. Estas entidades no tienen hoy reserva técnica y han mostrado, durante este año de gestión en que han estado a cargo del Gobierno, un detrimento muy importante”, explicó Vesga.
Esas EPS son las siguientes:
  • Nueva EPS
  • Sanitas
  • Famisanar
  • Savia Salud
  • Asmet Salud
  • SOS (Servicio Occidental de Salud)
  • Emssanar
  • Coosalud
Los problemas en la entrega de medicamentos continúan en Bogotá. Pacientes denuncian demoras de hasta 600 días y una deuda que supera los 4 millones de pesos.

Crisis en la entrega de medicamentos en Bogotá. Foto:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.