En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Por qué enfadarnos es bueno para nuestra salud?

Enojarse puede traer efectos positivos para la salud humana cuando se sabe gestionar. 

Existen distintas formas de gestionar el enojo para beneficiar su salud mental.

Existen distintas formas de gestionar el enojo para beneficiar su salud mental. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Todos los seres humanos han experimentado en algún momento el enfado o el enojo, ya sea por situaciones internas o por externas.
Aunque puede tratarse o sentirse como un momento negativo en la vida, según una coach, esto no es del todo malo, ya que trae al ser humano uno que otro beneficio, cuando este no pasa a los golpes o a situaciones más extremas.
De acuerdo con la coach Sonia Díaz, especializada en gestión de la ira y eneagrama, en una entrevista para Marca, aseguró que enfadarse es necesario para la salud.
"Perder los papeles o los nervios, no nos ayuda a gestionar esta emoción, ya que, en lugar de aproximarnos y dialogar, estaremos provocando todo lo contrario: alejarnos y acabar cada uno en una habitación, después del famoso portazo", manifiesta la experta.
Así mismo, registra que es importante dejar salir ese enfado, no contenerlo ni reprimirlo, para no caer en una posición de sumisión y que para validar esta emoción, se escuche su mensaje.
Según la experta, estos son los aspectos positivos que le ayudarán a gestionar y manejar mejor un enfado:
  1. Si el enojo es observado como una emoción básica, entendiendo el mensaje que quiere transmitir, se le confiere una emoción de aproximación como lo es la alegría.
  2. Es necesario expresar el enfado porque también hace parte de una necesidad del ser humano. No reprimirlo
  3. Hace parte del entendimiento para lograr un consenso o un punto intermedio en las relaciones personales de cualquier índole.
  4. Cuando se expresa de manera asertiva, permite cuidar la autoestima, competir necesidades y reclamar derechos.
  5. Con el enfado se puede compartir la opinión para permitir que otras personas lo conozcan, y que de esta manera, los otros reconocerán en un futuro lo que le molesta.
Así mismo, de acuerdo con el el profesor Ryan Martin, presidente del programa de Psicología en la Universidad de Winsconsin-Green Bay, Estados Unidos,  quien presenta un podcast enfocado exclusivamente en la ira, le contó a la BBC que en un momento de enojo el sistema nervioso simpático actúa inmediatamente:  "Tu sistema nervioso simpático, tu sistema de lucha y de huida se activan. Aumenta el ritmo cardiaco, tu respiración y empiezas a sudar. También se ralentiza tu sistema digestivo".
Lo ideal es adaptarse a la situación que le provoque el enojo porque usted no quiere estar pensando en otras cosas si está tratando de responder a lo que le enfada.
De esta forma, si usted sabe gestionar este tipo de emociones, aunque puede sentir que está pasando un mal rato, esto también puede ayudarle a liberar cargas sin herir a los demás. 

Política de salud mental: de la teoría a la práctica

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.