En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
Las 4 pistas que la Aerocivil dio sobre el jet de bandera venezolana que aterrizó en Bogotá
Aunque dijeron que no se iban a pronunciar ahora aseguraron que se trata de un vuelo civil.
Aerocivil responde sobre el aterrizaje del jet venezolano en Colombia. Foto: Aerocivil / Archivo particular
Un avión con bandera venezolana tipo learjet 55 de matrícula YV-3164, aterrizó en una de las pistas de El Aeropuerto El Dorado de Bogotá, la tarde del 8 de enero pasado -dos días antes de la posesión de Nicolás Maduro- procedente del aeropuerto Óscar Machado Zuloaga, que sirve a Caracas.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) salió a negar de manera tajante que el jet haya aterrizado en el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam). Y aunque desde la Aeronáutica Civil le dijeron a EL TIEMPO que no se iban a pronunciar sobre el tema, sobre las 9:20 de la noche del 10 de enero emitieron un comunicado hablando del aterrizaje de la aeronave.
Este es el itinerario del avión de matrícula YV3164. Foto:Archivo particular/Fligthaware
En el documento la Aerocivil empieza por asegurar que los cielos de Colombia están abiertos a la operación de aeronaves civiles de cualquiera de los 193 países del Convenio de Chicago sobre aviación civil internacional.
Y contrario a lo que se había dicho inicialmente de que se trataba de un jet del régimen, en el comunicado se asegura que la aeronave es de transporte civil.
"La aeronave objeto de interés mediático, ostenta una matrícula civil venezolana (YV3164). En tal razón, el día 8 de enero de 2025, recibió el tratamiento propio de cualquier aeronave civil, siendo atendida en el Aeropuerto Internacional El Dorado con posterioridad al aterrizaje por la empresa Aero, titular de un permiso de operación que la autoriza para ofrecer servicios de escala en aeropuerto a aeronaves colombianas o extranjeras procedentes de cualquier parte del mundo, conforme a sus capacidades".
Y agregan: "Por ese motivo, la aeronave se estacionó y fue atendida en la plataforma de dicha organización aeronáutica, donde las autoridades competentes pudieron efectuar los controles de ingreso y salida correspondientes (migración, aduanas y sanitarios, entre otros)".
EL TIEMPO se comunicó con la empresa Aero, quienes confirmaron que atendieron el jet, pero dijeron que no podían dar información al respecto por confidencialidad con sus clientes.
Los otros vuelos del jet del régimen
Este es el historial del avión venezolano. Foto:Archivo particular
Sobre los pasajeros del jet, aseguraron: "El control sobre las personas, carga o equipajes que vengan a bordo de las aeronaves no compete a las autoridades aeronáuticas de los Estados. Toda aeronave civil de cualquier nacionalidad que ingrese o salga, hacia o desde un aeropuerto internacional en territorio de cualquier país, queda sujeta a los controles de policía, migración, aduanas y sanitarios que correspondan, brindados por las autoridades competentes".
A lo que no se refiere la aerocivil en su comunicado es a los otros vuelos que ha hecho la aeronave a Colombia.
En efecto, tal como lo reveló EL TIEMPO, el jet aterrizó en el aeropuerto Rafael Núñez, que sirve a Cartagena, el domingo 29 de diciembre, procedente del aeropuerto El Hato, de Curaçao.
En Cartagena estuvo una hora y 16 minutos y partió hacia Maiquetía a las 7:30 p.m.
Aeropuerto José María Córdova de Medellín Foto:Archivo particular
Y el lunes, 30 de diciembre, volvió a entrar a especio aéreo colombiano. En efecto, partió de Maiquetía a las 3:11 de la tarde y aterrizó en el aeropuerto José María Córdova, que sirve a Medellín, a las 3:50 p.m.
Allí duró tan solo 2 horas y partió hacia Maracay, a las 7:55 p.m.
Desde la Aerocivil también manifestaron que todas las solicitudes de información presentadas relacionados con este tema serán atendidos en los términos legales.