En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

El agujero negro en mitad del océano pacífico: misterio resuelto

Se trata de una isla deshabitada.

Esta es la isla Vostok, la que fue confundida con un agujero negro.

Esta es la isla Vostok, la que fue confundida con un agujero negro. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una imagen satelital tomada por 'Google Earth' en 2021 generó gran impacto en los internautas al mostrar una extraña mancha negra en medio del océano Pacífico. Esta misma fue difundida a través de Reddit, y desde ahí no pararon los comentarios.
Las especulaciones que surgieron iban alrededor de teorías como la existencia de un agujero negro y la presencia de bases militares. Sin embargo, tiempo después, se conoció la explicación para este misterio.
Siempre se trató de la isla Vostok, también conocida como isla Staver. Es un pequeño enclave de coral en el área central del océano Pacífico, situado a más de 6.000 kilómetros al este de Australia. Sin embargo, el denso follaje de la isla hace que parezca oscuro cuando se ve desde arriba.
Esta característica le dio origen a las especulaciones. La abundancia de arboles de la isla reflejó una apariencia de agujero negro al ser captada por el programa que permite ver imágenes de satélite de la Tierra.
Se piensa que el crecimiento de las plantas “Pisonia” bloqueó la luz solar al momento de que las imágenes fueran tomadas desde el espacio. Además, las hojas de este género de plantas tienen un tono verde oscuro que contribuyó a que se observara un circulo negro. 
Imagen de referencia de una isla cubierta por vegetación.

Imagen de referencia de una isla cubierta por vegetación. Foto:iStock

¿Cómo es Vostok?

Es una isla deshabitada y aislada que forma parte de “las islas de la Línea”, pertenecientes a Kiribati.
El explorador ruso Fabian Gottlieb Von fue quien la avistó por primera vez y le dio su nombre. Esto sucedió en 1820. Se dice también que su nombre se debe a cómo se llamaba el barco de su descubridor: Vostok.
Sus vecinos más cercanos son la isla Flint, a 158 kilómetros al sureste y el atolón Caroline (rebautizado como isla Millennium), a 230 kilómetros al este.
En un video de ‘National Geographic’ de hace más de 14 años, el buzo Enric Sala mostró su visita a la isla y documentó su expedición. En el metraje, compartió su emoción después de sumergirse en los arrecifes de coral que rodean Vostok, describiéndola como uno de los lugares más hermosos que ha explorado.
Su naturaleza aislada hace que no sea muy visitada, salvo por ciertos científicos o navegantes ocasionales. Los pasajeros a bordo del crucero 'Pacific Adventure', antes llamado 'Golden Princess', la ven en la ruta del barco desde la Polinesia sa a Hawái. Se dice que el desembarco es difícil y que no existe puerto.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Una nueva ola de temblores sacudió la isla griega de Santorini el jueves | El Tiempo

Más noticias en El Tiempo:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.