En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Alerta por tormenta solar geomagnética que golpearía la Tierra este lunes

El fenómeno causaría algunas afectaciones en la operación de los satélites.

Ilustración que muestra la interacción entre las particulas eyectadas por el Sol y el campo magnético terrestre.

Ilustración que muestra la interacción entre las particulas eyectadas por el Sol y el campo magnético terrestre. Foto: Nasa

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La istración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU. (NOAA) anunció que en el transcurso de los días 11 y 12 de octubre llegará a la Tierra el impacto de una tormenta geomagnética.
Se trata de un fenómeno que ocurre por la actividad solar, que se originó el pasado 9 de octubre, y produjo una llamarada solar, lo cual, a su vez, desencadenó una eyección de masa coronal (CME por sus siglas en inglés).
De acuerdo con el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la NOAA, “un análisis de los eventos y los resultados del modelo indican que CME llega a la mitad del día el 11 de octubre, con efectos que continuarán hasta el 12 de octubre”.
La magnitud de esta tormenta geomagnética es de G2, en una escala que va del 1 al 5, siendo 1 la más débil y 5 la más fuerte. De esta forma, la clasificación del actual fenómeno representa un riesgo moderado para nuestro planeta.
Pero pese a no ser de las más fuertes, no significa que pasará por nuestro planeta sin causarle ningún efecto. De hecho, incluso las tormentas G1 pueden causar impactos importantes.
Sin embargo, en ningún momento estará en riesgo la vida en el planeta. Los efectos que se podrían dar tienen que ver más con fluctuaciones en la red eléctrica e impactos en las operaciones de los satélites, lo cual puede ser corregido de manera remota, aunque sí puede hacer fallar algunos sistemas, en especial de geolocalización, por un breve tiempo.
“Pueden ocurrir corrientes inducidas / fluctuaciones de la red eléctrica. Los sistemas de energía de alta latitud pueden experimentar alarmas de voltaje. A nivel espacial pueden producirse irregularidades en la orientación de los satélites; es posible una mayor resistencia en los satélites de órbita terrestre baja”, explicó el SWPC por medio de un comunicado.
Cabe recordar que uno de los mayores temores de los científicos es que en el futuro se presente una tormenta de este tipo pero de mayor magnitud que ponga en jaque las líneas de comunicación, eléctricas, e Internet. Sin embargo, este no es el caso y se espera que culmine sin afectaciones graves.
REDACCIÓN VIDA

Otras noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.