En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El truco clave para evitar que un perro enojado me muerda

Cada año se producen millones de mordeduras de perro. ¿Cómo puede prevenirlas? 

Recuerde que lo más importante es identificar aquellos factores que influyen de manera negativa en el comportamiento de sus lomitos.

Es importante identificar los factores que influyen de manera negativa en el comportamiento de un perro.  Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Morder es parte de la naturaleza de los perros. Pero hay una gran diferencia entre cuando lo hacen jugando, por ejemplo para tratar de arrebatar un juguete, y cuando lo hacen de manera agresiva. Todos los años se registran millones de mordeduras, cuya gravedad varía según diversas situaciones. Algo importante a resaltar es que en la mayoría de los casos no se trata de animales desconocidos, sino de heridas hechas por la propia mascota. Para prevenir esto, Harvard brinda una serie de consejos.
Tal como explica la Asociación Estadounidense de Medicina Veterinaria, los perros muerden a las personas como una reacción cuando se sienten estresados, amenazados o asustados. El problema es que, de acuerdo con Christopher Baugh, profesor asociado de Medicina de emergencia en la Facultad de Medicina de Harvard, muchas veces las personas no prestan atención a las señales que indican que un perro se siente incómodo.
Si el animal de pronto ladra, gruñe y comienza a abalanzarse hacia usted es porque está tratando de defender su espacio y lo mejor es alejarse y dejarlo tranquilo. Esto incluso si usualmente su mascota suele tener un comportamiento tierno, no olvide que puede morder si se le provoca. 
La manera de prevenir las mordeduras de perros, según Harvard, son las siguientes cuatro:
  • Siempre que se trate de un animal desconocido, pregunte al dueño si está bien acariciarlo, esto incluso si el perro parece amigable.
  • Tiene que asegurarse de que el perro lo vea y lo huela antes de acercarse.
  • Si el perro parece estar escondido, asustado, enfermo o molesto, lo mejor es que no se acerque.
  • Si se le acerca un perro con actitud agresiva, mantenga la calma y evite el o visual. Párese con el costado de su cuerpo hacia el animal y diga "no" con voz firme y profunda. 
La rabia se puede contagiar por el o entre una herida abierta y cualquier fluido canino.

Los perros, incluso los más amigables, pueden reaccionar de manera agresiva si se sienten amenazados.  Foto:iStock

La importancia de prevenir las mordeduras de un perro

Es muy relevante que ponga atención a estos consejos de prevención debido a que más de la mitad de las mordeduras ocurren en niños que, además, tienen muchas más probabilidades de sufrir lesiones graves. Por lo que nunca se les debe dejar al lado de un animal sin supervisión, por muy dócil que parezca ser.
En ese sentido, también es importante hacer conscientes a los pequeños de que no deben incomodar a los animales. Hay que enseñarles a nunca molestar a un perro mientras come, duerme o cuida a sus cachorros.
En caso de que el perro llegue a morderlo, si la herida es menor, simplemente lávela con jabón suave y agua corriente. Luego cubra con una venda o paño limpio. No use crema antibiótica a menos que haya clara evidencia de infección.
En caso de que la herida sea mayor acuda a la sala de emergencias. También si es que lo muerde un perro desconocido o callejero.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.