En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Describen una nueva especie de hormiga que habita en la Amazonía de Ecuador

La 'Nesomyrmex paquisha' habita en la Cordillera del Cóndor, una cadena montañosa ubicada en el sur de esta región.

Fotografía de archivo del 11 de septiembre de 2003 de la Amazonia brasileña.


Foto: Marcelo Sayão / Archivo EFE

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador, de la Escuela Politécnica Nacional y de la Universidad del Magdalena, de Colombia, describieron una nueva especie de hormiga denominada como Nesomyrmex paquisha, que habita en la Cordillera del Cóndor, una cadena montañosa ubicada en el sur de la Amazonía ecuatoriana. 
Según los investigadores, lo que diferencia y hace única a esta nueva especie de otras es la escultura y forma del abdomen, la longitud de la espina propodeal, la escultura del cuerpo y el tamaño y numero de segmentos de las antenas. 
Bosque de manglar. (Imagen de referencia).

El nombre de la nueva especie obedece a la localidad en donde se halló por primera vez, Paquisha. Foto:iStock

El nombre de la nueva especie de hormiga obedece a la localidad en donde se halló por primera vez, Paquisha, una zona atravesada por la Cordillera del Cóndor y ubicada en la sureña y amazónica provincia de Zamora Chinchipe, fronteriza con Perú. 
"Paquisha posee una biodiversidad notable y es la localidad tipo de numerosas especies endémicas de flora y fauna", señaló el Inabio. 
La diversidad de las hormigas Nesomyrmex en la región neotropical es considerable y Ecuador es un ejemplo de ello, pues alberga al menos trece especies. 
Esta diversidad lo sitúa como el segundo país con mayor riqueza de especies de este género en América, superado solo por Brasil, según datos del Inabio. 
"Sin embargo, la gran cantidad de especímenes aún no examinados y la falta de una revisión neotropical actualizada han limitado el conocimiento del género. Estudios locales como este, junto con nuevas metodologías de muestreo, proporcionarán información importante y relevante", agregó el Instituto. Además de la Paquisha, el equipo de investigación conformado por Alex Pazmiño-Palomino, Adrián Troya y Brandon S. Arredondo, identificó tres especies de hormigas registradas por primera vez en Ecuador: Nesomyrmex anduzei, Nesomyrmex pittieri y Nesomyrmex tonsuratus. 
El bosque húmedo del Chocó-Darién es un punto caliente de biodiversidad que alberga casi 100 especies de mamíferos.

Lo que diferencia y hace única a esta nueva especie de otras es la escultura y forma del abdomen. Foto:Sebastián Crespo - CONDESAN

La inmersión en la zona también les permitió tener nuevos registros de sitio para la Nesomyrmex pulcher.
AGENCIA EFE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.