En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Día sin carro y sin moto en Bogotá: ¿por qué los carros eléctricos sí pueden circular?

Los vehículos 100 % eléctricos particulares tienen vía libre para circular este jueves en Bogotá.

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este jueves Bogotá realiza una nueva jornada del Día sin carro y sin moto. La jornada se desarrollará desde las 5 de la mañana hasta las 9 de la noche, tiempo en el que solo podrán transitar vehículos de transporte público, de emergencia, eléctricos, rutas escolares, motos de vigilancia y mensajería y los vehículos conducidos por personas en condición de discapacidad.
En ese sentido, llama la atención que además de los vehículos que prestan servicios esenciales de transporte público o de mensajería, la categoría de vehículos 100 % eléctricos de carácter particular también se encuentre exenta de la medida. 
DIA del SIN CARRO Y MOTO , Hoy se celebro este día y cientos de bogotanos salieron en sus ciclas para movilizarse en la ciudad . fotos tomadas en la avenida Boyacá con 12 . FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CETT

DIA del SIN CARRO Y MOTO , Hoy se celebro este día y cientos de bogotanos salieron en sus ciclas para movilizarse en la ciudad . fotos tomadas en la avenida Boyacá con 12 . FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CETT Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

De acuerdo con Movilidad Bogotá se espera que en el día sin carro y sin moto se logre reducir un 57 % de las emisiones de dióxido de carbono, haya una mejora en las velocidades de los vehículos un 23 %, mejore la calidad del aire, y crear una transformación cultural para una movilidad sostenible. 
De hecho, el cálculo es que más de 1.850.000 vehículos particulares y 430.000 motocicletas dejen de circular este día, lo que se traduce en la reducción de más de 7.600 toneladas de CO2.
Es decir, dado que uno de los grandes objetivos es disminuir la contaminación y la mala calidad del aire en Bogotá (una de las peores capitales del mundo en cuanto a calidad del aire), y ya que los vehículos eléctricos no generan ningún tipo de emisiones, se les permite la circulación este jueves por las calles de la ciudad. 
Día sin carro y sin moto en Bogotá. Portal las Américas

Día sin carro y sin moto en Bogotá. Portal las Américas Foto:Mauricio Moreno

Según explica Santiago Ángel, director de Relaciones de Gobierno, Comunicaciones y Responsabilidad Social Corporativa de General Motors, los vehículos 100 % eléctricos, al ser cero emisiones, ofrecen una opción tecnológica y sostenible para la circulación en Bogotá. 
“Esta tecnología no solo contribuye a la reducción de la contaminación atmosférica, sino también a la mitigación de la contaminación acústica, al minimizar las vibraciones típicas de los medios de transporte convencionales. Además, estos vehículos protegen la salud de los s y peatones al no generar partículas contaminantes mientras transitan por las calles, lo que se traduce en una significativa mejora de la calidad del aire en la ciudad”, resalta Ángel. 
Evolución histórica del vehículo eléctrico.

Evolución histórica del vehículo eléctrico. Foto:123RF

De acuerdo con el directivo, desde General Motors respaldan medidas como el Día Sin Carro, dado que brindan un alivio a la ciudad y promueven activamente la electrificación.
“Estas jornadas nos ofrecen la oportunidad de resaltar las ventajas de la tecnología de vehículos eléctricos. Los s pueden comprender que esta tecnología no solo reduce las emisiones, sino que también contribuye a la mitigación de la contaminación acústica y reduce las vibraciones típicas de los medios de transporte convencionales”, agrega el experto. 
EDWIN CAICEDO |  REDACTOR MEDIOAMBIENTE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.