En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El tiramisú: la historia del afamado postre italiano que ha conquistado al mundo
El tiramisú es un postre de origen italiano que se ha popularizado en el mundo.
Este postre se origina en la nobleza italiana de la época del renacimiento. Foto: iStock
El tiramisú es una de las recetas de postres más famosos de la cocina italiana. Un dulce que se ha convertido en una receta tradicional a pesar de ser bastante reciente.
El origen de este postre se remonta a la década de los años 50.
El tiramisú en su orígenes era más sencillo de lo que es hoy, ya que consistía en un dulce fortalecedor y de efecto inmediato, según el portal ‘Recetas de rechupete’.
En los años 50 Y 60 que se hacía el tiramisú de manera artesanal se mezclaban huevos, azúcar, bizcochos savoiardi, que es un postre dulce ligero, muy esponjoso y con forma alargada, aplanada y con los extremos rodeandos.
El creador de este postre fue el chef pastelero Loly Linguanotto en la ciudad de Venetto, sin embargo en el restaurante Roma en Tolmezzo, durante la década de 1950, fue patentada por el Ministerio de Recursos y Alimentarios, siendo establecido oficialmente en la ciudad de Friuli el origen del postre, según el portal ‘Rivareno’.
Ingredientes del tiramisú
Estos son los ingredientes del tiramisú para prepararlo en casa y compartir un momento agradable en familia
Ingredientes de la receta del Tiramisú
-2 claras de huevo
-4 yemas
-100 gr. de azúcar
-400 gr. de queso mascarpone
-200 gr. de lengua de gato
-175 ml. café
-200 gr. de chocolate negro
-Cacao en polvo para espolvorear o chocolate rallado
- En una taza mediana pone la clara ya separada de la yema del huevo y bate.
-En otra taza bate las yemas con el azúcar, hasta conseguir una mezcla espumosa con los dos ingredientes.
-Añada el queso mascarpone poco a poco y siga batiendo
-Añada las claras ya batidas y mezcle todo los ingredientes.
-En un molde rectangular irá montando las capas en el bizcocho de soletilla y las empapa bien con el café que ya preparó y le echa un poco de brandy.
- Cubra la capa de bizcocho de soletilla con la crema mascarpone y espolvoree con chocolate negro o de cacao.
-Vuelva a montar otra capa de bizcocho de soletilla, lo baña en café y brandy, le pone nuevamente crema de queso carpone por toda la superficie del molde y termine espolvoreando toda la capa del tiramisú con el cacao en polvo.
- Deje reposar en la nevera mínimo tres horas. Ya preparado el postre, puede servirlo.