En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

¿Hará postres para esta Navidad? Consejos de un experto para quienes inician en la repostería

Héctor Ibarra, un referente en la repostería peruana, brinda varias recomendaciones.

Postres de Navidad

En dulce las fiestas y sorprenda a sus familiares. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para quienes deseen adentrarse en el mundo de la repostería durante esta temporada navideña, el reconocido chef Héctor Ibarra comparte diez consejos esenciales. Con su vasta experiencia, Ibarra destaca que el éxito en la repostería se basa en la precisión, la calidad de los insumos y el cuidado de los utensilios.

La importancia de la precisión y los insumos de calidad

El chef subraya que contar con una balanza es fundamental, ya que permite pesar los ingredientes y asegurar que las cantidades sean exactas. "Esto es clave para obtener el resultado esperado", asegura. Además, enfatiza el uso de insumos de calidad, pues estos garantizan un mejor sabor y presentación en las preparaciones.
Ibarra advierte contra los reemplazos sin conocimiento previo de cómo podrían afectar el resultado final de una receta. Por ejemplo, utilizar margarina en lugar de mantequilla puede alterar tanto la textura como el sabor del postre.

Técnicas esenciales para una cocción perfecta

La cocción uniforme es otro pilar de la repostería. Siempre precaliente el horno entre 20 y 25 minutos antes de hornear, recomienda Ibarra. Esto asegura que la preparación se cocine de manera pareja. Asimismo, sugiere llenar los moldes hasta tres cuartas partes de su capacidad para evitar derrames durante la cocción.
Contar con utensilios de alta calidad es otro aspecto destacado por el chef, quien señala que su durabilidad y versatilidad son cruciales para obtener resultados satisfactorios. Cuide los moldes, no los lave con productos abrasivos ni esponjas que los rayen.
Horno

Siempre precaliente el horno entre 20 y 25 minutos antes de hornear.  Foto:iStock

Organización y cuidado en cada paso

Un paso importante en la preparación es tener todos los ingredientes listos antes de comenzar. Según Ibarra, esto incluye asegurarse de que los moldes estén engrasados previamente, lo que facilita el proceso y ahorra tiempo. También recomienda almacenar adecuadamente los insumos para evitar que absorban olores y sabores indeseados de otros alimentos.
El orden en la incorporación de los ingredientes es otro aspecto que no debe pasarse por alto, ya que puede influir en la textura y apariencia del postre. El chef insiste en utilizar ingredientes a temperatura ambiente para evitar choques térmicos que puedan alterar las masas.
Repostería

Debe cuidar sus instrumentos de cocina. Foto:iStock

Enrollado de pavo con frutos secos: una receta perfecta para Navidad

Carolina Guzmán Vega, profesora de gastronomía y gestión culinaria de la UPC, presenta una receta ideal para la Navidad: enrollado de pavo con frutos secos y una deliciosa salsa de uvas. Este plato rinde para 4 a 6 personas y combina sabores tradicionales con un toque sofisticado.

Ingredientes

  • Pavo: 1500 g de pechuga, sal y pimienta al gusto, y 100 g de tocino ahumado en láminas.
  • Relleno: 100 g de guindones deshuesados, 150 g de carne molida de cerdo y res, 20 g de ajo picado, 2 cdas. de romero, ½ cda. de estragón y salvia, 100 g de pan remojado en 200 ml de leche, 50 g de nueces, pizcas de nuez moscada, pimienta y comino, además de 100 ml de cognac o pisco.
  • Salsa de uvas: 100 ml de pisco, 200 ml de vino blanco, 2 litros de fondo de ave, 250 ml de jugo de naranja, 150 g de azúcar, 200 g de uvas verdes peladas y 60 g de chuño.
Este es uno de los platos tradicionales de esta noche.

Este es uno de los platos tradicionales de esta noche. Foto:iStock

Preparación

  • Relleno: mezcle las carnes molidas, las hierbas y el ajo en un bowl. Agregue nuez moscada, sal, pimienta, guindones, pan desmenuzado, nueces, comino y cognac. Marinar por 10 minutos.
  • Enrollado: abra la pechuga en corte mariposa, rellene y enróllela como un pionono. Envuelva con tocino y papel film. Congele unos minutos para fijar.
  • Cocción: selle el enrollado en sartén, flambeé con pisco y bañe con vino blanco. Coloque en una asadera, añada fondo de ave y hornee a 180°C por 30 minutos o hasta cocer completamente.

Salsa de uvas

Reduzca jugo de naranja con azúcar. Mezcle con los jugos de cocción, agregue uvas y ligue con chuño diluido. Finalice con una cucharada de mantequilla.
Cristina Torres Rodríguez
El Comercio (Perú) / GDA. 

Cómo preparar una receta navideña con Leonor Espinosa

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.