La fruta que es considerada una bomba de vitamina C, aporta colágeno y reduce el colesterol malo
Originaria del sur de China, esta fruta no solo es rica en colágeno y vitamina C, sino que también contiene una gran cantidad de fibra, vitamina E y potasio.
Además de su sabor, esta fruta es una excelente fuente de fibra, ayudando a la digestión. Foto: iStock
Cuando se trata de cuidar nuestra piel, músculos y articulaciones, hay una fruta que destaca por sus numerosos beneficios: el kiwi.
Este alimento no solo es una fuente rica en colágeno y vitamina C, sino que su inclusión en la dieta puede tener efectos muy positivos en nuestra salud general. Incorporar el kiwi en nuestras comidas diarias es una decisión acertada debido a su alto contenido en nutrientes esenciales.
El Instituto Mayo Clinic enfatiza la importancia del colágeno, una proteína esencial para la formación de los tejidos conectivos en todo el cuerpo. La producción natural de colágeno disminuye con la edad, afectando negativamente las articulaciones, los cartílagos, los músculos y la piel.
Por otro lado, la vitamina C es crucial para la curación del cuerpo y la formación de vasos sanguíneos, cartílagos, músculos y colágeno en los huesos. La capacidad del kiwi para proporcionar ambos nutrientes lo convierte en un aliado ideal para mantener estas funciones corporales.
Los nutrientes del kiwi pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico. Foto:iStock
El kiwi, originario del sur de China, no solo es rico en colágeno y vitamina C, sino que también contiene una gran cantidad de fibra, vitamina E y potasio. Estas propiedades adicionales ayudan a prevenir el estreñimiento, reducir el colesterol malo, regular la presión arterial y generar sensación de saciedad, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Además, un estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid reveló que el kiwi verde tiene el doble de vitamina C que las naranjas. Este hecho resalta aún más la importancia de incluir esta fruta en nuestra dieta diaria.
La Universidad de Oslo en Noruega subraya el papel del kiwi en la producción de colágeno, lo que favorece la salud de los huesos, músculos y tendones. Al sumar esta fruta a nuestra alimentación, no solo aprovechamos sus beneficios nutricionales, sino que también mejoramos nuestro estado de ánimo y vitalidad, especialmente en personas con deficiencia de vitamina C.
La Universidad de Otago en Nueva Zelanda confirma que el kiwi es fundamental para mejorar el bienestar general, destacándose como una opción nutritiva y saludable.
Es importante que tenga en cuenta que, antes de realizar cualquier modificación en su dieta, es crucial consultar con un nutricionista o un profesional de la salud. Estos expertos pueden proporcionar una evaluación personalizada y asegurar que los cambios propuestos sean seguros y beneficiosos para nuestra salud en general.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí