En los últimos años, y buscando “trabajar por los Derechos Sexuales y Reproductivos en Colombia”, Profamilia ha fortalecido su red clínica para llegar a más de 50 sedes a nivel nacional, con un portafolio que oferta más de 35 servicios especializados, que están sujetos a disponibilidad de cada clínica en el país y que le han permitido expandir su cobertura y mejorar el a servicios de salud sexual y reproductiva.
"Profamilia cuenta con diferentes modalidades de atención que se adaptan a las necesidades de la comunidad. Entre estas se encuentra la atención intramural, que se da de manera directa y presencial en las sedes, con servicios como toma de muestras ginecológicas, servicio farmacéutico, laboratorio clínico, vacunación, urología, medicina general, ginecobstetricia, anticoncepción, cirugía general y especializada, psicología, entre otros", señala la IPS.
Profamilia abre convocatorias de trabajo en diferentes áreas y ciudades. Foto:Profamilia.com
De igual manera, y buscando ampliar su cobertura a los territorios donde la organización no cuenta con sedes fijas, Profamilia ha implementado atención extramural a través de brigadas de salud y estrategias como unidades móviles que permiten llevar servicios en salud sexual y reproductivas a zonas de difícil .
En ese mismo sentido, también ha hecho uso estratégico de las nuevas tecnologías adoptando la atención por telemedicina.
La respuesta de la comunidad y la demanda de servicios en las clínicas de Profamilia ha sido notable. En 2020, a pesar de los desafíos presentados por la pandemia, Profamilia atendió a 466.871 s y brindó más de 2.9 millones de servicios.
Por su parte, en 2021 y 2022, se atendieron 572.000 y 610.000 s, con más de 4 millones de servicios ofrecidos respectivamente en cada año. En lo que va corrido del año, Profamilia ha prestado más de 3 millones de servicios beneficiando a 340.000 personas en el país.
“En Profamilia, estamos comprometidos con garantizar el a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad en todo el territorio colombiano. Es posible ver los avances que ha logrado el país en materia de autonomía reproductiva y derechos sexuales para todas las personas. El compromiso de Profamilia será siempre la prestación de servicios integrales, humanizados y seguros que permitan la toma de decisiones libres e informadas; por esa razón seguimos trabajando en ampliar nuestro portafolio para que más personas tengan .” aseguró Marta Royo, directora ejecutiva de Profamilia.
La organización privada, sin ánimo de lucro, se ha posicionado así como la principal IPS especializada en salud sexual y reproductiva del país, así como un referente nacional e internacional en la defensa y la garantía de los Derechos Sexuales y Reproductivos.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí