Harvard ofrece más de 100 cupos en cursos gratis para colombianos: así puede aplicar

La universidad tiene ofertas disponibles en modalidad virtual en ciencias de datos y humanidades. 

Harvard College es la institución de educación superior más antigua de los Estados Unidos. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
Harvard es una de las universidades más reconocidas y prestigiosas de los Estados Unidos, debido a su alta calidad educativa y su creación de conocimiento. 
Esta institución fundada en 1636 por el clérigo John Harvard, en Cambridge, ha graduado a varias figuras y líderes mundiales como Barack Obama, Mark Zuckerberg, Bill Gates, y Natalie Portman. 
De acuerdo con el más reciente ranking de 'Times Higher Education', la institución ocupa el segundo lugar como el mejor centro de educación superior del mundo después de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido. 
Aunque parezca algo inalcanzable, estudiar en Harvard es posible a tan solo un clic de distancia. Gracias a su oferta internacional, usted puede ser miembro de la universidad y certificarse en uno de sus más de 100 cursos gratuitos como colombiano. 

La alcaldía de Medellín ofrece cursos gratis para estudiar inglés. Foto:iStock

¿Cómo puede aplicar?

A través de su plataforma educativa abierta 'edX' o a la página oficial de la universidad,  los interesados podrán inscribirse en cualquiera de los programas en modalidad virtual que esta tiene a su disposición para adquirir un nuevo conocimiento en áreas de la computación, ciencia y humanidades.
Para ello, solo debe registrarse en el portal anteriormente mencionado, disponer los datos personales que le solicite el mismo, y finalmente buscar el curso que desee realizar. 
Allí, encontrará una variedad de programas académicos entre los que se destacan: Ciencia de Datos: fundamentos de R, CS50's Introduction to Computer Science, Líderes del aprendizaje, Obras maestras de la literatura mundial, MLOps para escalar TinyML y demás. 
Aunque en su mayoría estos se encuentran dictados en inglés, la plataforma trae la opción de ver la transcripción del contenido en español, de esta manera el idioma no será un impedimento para estudiar el curso de su interés. 
Por último, puede aprovechar las ventajas de la modalidad asincrónica que ofrece la universidad, ya que los futuros estudiantes pueden realizar el mismo a su tiempo, con el ritmo que mejor les convenga. Sin embargo, debe tener en cuenta que estos tienen un tiempo de inicio y finalización. 

La historia de la primera afrolatina en graduarse de una maestría en Salud Global en Harvard

NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí