En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Análisis

Exclusivo suscriptores

Las graves amenazas y agresiones a las que se exponen a diario los defensores del espacio público en Bogotá

Los operativos de recuperación se han vuelto un riesgo para funcionarios de la Defensoría del Espacio Público y del Ipes. Concejal también fue atacado.

Operativos de recuperación del espacio público y sensibilización a vendedores informales en la carrera Séptima

Operativos de recuperación del espacio público y sensibilización a vendedores informales en la carrera Séptima Foto: Dadep

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Defender el espacio público de Bogotá se ha convertido en una actividad de alto riesgo. Dos repudiables hechos se presentaron esta semana en medio de jornadas de control a vendedores informales y conductores mal parqueados, en las que los defensores resultaron violentados.
Las denuncias se dieron a conocer en redes sociales por Lucía Bastidas, directora del Departamento istrativo de la Defensoría del Espacio Público (Dadep), y por Juan David Quintero, concejal de Bogotá por el Nuevo Liberalismo. En el primero, un equipo de defensores fue asediado y atacado con piedras y palos, mientras que el segundo sufrió insultos y una persecución hasta su vivienda.

Informales armados

En una de las tantas jornadas que realizó el equipo de defensores del espacio público en el centro de Bogotá, algunos vendedores informales terminaron agrediendo físicamente a los funcionarios de la Alcaldía.
Jornadas de intervención del Dadep en el centro de Bogotá

Jornadas de intervención del Dadep en el centro de Bogotá Foto:Dadep

Según pudo constatar EL TIEMPO, los hechos ocurrieron a las 2:50 p.m. del miércoles cuando gestores del Dadep, funcionarios de la alcaldía local de Santa Fe y un equipo del Instituto para la Economía Social (Ipes), realizaban operativos de inspección, vigilancia, control y pedagogía a los vendedores informales de la carrera Séptima.
“Estábamos haciendo acciones de pedagogía con vendedores pidiéndoles el favor de que hagan buen uso del espacio público y que despejaran el sendero central para que los peatones pasaran tranquilamente”, le dijo a este diario uno de los funcionarios que fue víctima en el hecho.
La jornada había llegado al parque Santander luego de atender a cientos de vendedores informales en este importante corredor peatonal. En compañía de funcionarios de la Cámara Colombiana del Libro, el operativo debía inspeccionar la piratería y violación a derechos de autor en puestos de venta de libros que se ubican sobre este sector.
Uno de los testigos narró que en el momento en que los funcionarios de la alcaldía local le informaron a un vendedor que venían a inspeccionar sus libros, este reaccionó de manera agresiva insultando y convocando al grupo de vendedores para que lo respaldaran.
Llegó una turba de vendedores persiguiendo a los funcionarios, casi todos armados con palos y piedras para tirarnos a todos. A muchos nos lanzaron cosas y por suerte las esquivamos. Nos defendimos entre nosotros como pudimos”, explicó.
Los angustiantes minutos estuvieron llenos de golpes, insultos y ataques personales a cada uno de los funcionarios que se encontraban realizando la jornada. Fueron suficientes un par de minutos para que llegaran los uniformados de la Policía a defender a los funcionarios y dispersar a los vendedores que los agredieron.
Presencia de la Policía en acompañamiento a los defensores del espacio público

Presencia de la Policía en acompañamiento a los defensores del espacio público Foto:Dadep

“La cosa allá quedó muy caliente. El tema está insostenible con los vendedores informales porque nos gritaban que éramos unos sapos, ladrones, que nos robábamos la plata, que no trabajábamos. En realidad lo que hacemos es defender el espacio público”, aseguró uno de los gestores.
Lucía Bastidas, directora del Dadep, le dijo a EL TIEMPO que esta no es la primera vez que se presenta un episodio de violencia contra los defensores en varios puntos de la ciudad. Y aunque esta vez nadie resultó herido, ya los han amenazado hasta con armas blancas.
“En zonas como la Primero de Mayo con los moteros, el parque Nacional y, por supuesto, en la carrera Séptima, es cosa de todos los días. Ellos no estaban encargados del operativo contra la piratería, sino solo su labor de pedagogía, y aún así les gritaban sapos y los atacaban a palo y piedra. Incluso, les muestran cuchillos. Eso no tiene ningún tipo de justificación”, aseguró Bastidas.
Operativos del Dadep para controlar el espacio público invadido por informales

Operativos del Dadep para controlar el espacio público invadido por informales Foto:Dadep

En la misma dirección denunció un gestor que prefirió no ser identificado. Según lo que le comentó a este diario, son varios los avisos que ellos entregan a los vendedores cada día para que respeten el espacio, cumplan las normas y acaten las instrucciones de los funcionarios, pero en muchos casos resulta en violencia verbal y física hacia ellos.
“En las labores de pedagogía, nosotros vamos y le hablamos al vendedor hasta cuatro veces. Le advertimos que, si a la quinta vez no ha cumplido las instrucciones, le incautamos porque muchas veces no están registrados, no acatan las ordenes y no respetan el pacto de la 7ª. Hacen lo que quieren”, confesó.
Esta fue la situación que se presentó con el vendedor informal de libros en inmediaciones al edificio de Avianca. Según la denuncia, ya se había hablado en repetidas ocasiones con él y no había seguido las instrucciones.
Dadep denuncia que puestos informales se extienden por varios metros ocupando irregularmentre el sendero de los peatones

Dadep denuncia que informales se extienden varios metros ocupando irregularmentre el espacio público Foto:Dadep

Con ese señor era una pelea casada. Además, es bastante grosero con nosotros. Se le pidió amablemente que se podía quedar, pero tenía que reducir su espacio de trabajo y verificar las condiciones de sus libros. Se alteró y se puso grosero insultando a los funcionarios. Ahí fue cuando llamó a los otros y nos atacaron en grupo”, dijo el gestor.
Aunque es una función valiosa para la sociedad, parece que termina siendo una profesión de alto riesgo para quienes defienden el espacio. “Ser defensor del espacio público es una labor bonita, pero la gente cree que somos enemigos de ellos. En realidad estamos velando por el uso, goce y disfrute del espacio público para todos”, dijo el gestor, con quien Bastidas coincide en que “se ha convertido una actividad de alto riesgo por las agresiones y faltas de respeto”.
En total, el Dadep realizó entre noviembre de 2024 y enero de 2024, 80 jornadas de recuperación de la carrera Séptima en las que se abordaron a 6.082 ciudadanos como vendedores informales, artistas, artesanos, cachivacheros, carreteros, entre otros.

Mal parqueados

Pero no son solo los gestores quienes viven estos peligros. Por defender el espacio público y luchar contra el mal parqueo, el concejal de Bogotá, Juan David Quintero, recibió amenazas y hostigamiento por parte de un ciudadano en una camioneta de alta gama.
Concejal Juan David Quintero denuncia amenazas y hostigamiento

Concejal Juan David Quintero denuncia amenazas y hostigamiento Foto:Concejo de Bogotá

Quintero le contó a EL TIEMPO que se encontraba con su mascota mientras buscaba un medicamento en una farmacia. En ese momento se percató que un agente de movilidad estaba realizando un operativo de control a conductores mal parqueados.
En total, asegura el concejal, se veían cerca de 60 carros mal estacionados. Cuando se acercó al lugar, algunos de los conductores lo identificaron y empezaron a dirigirle insultos.
“Algunos de ellos me identificaron. Me decían ‘ay, usted es el sapo’, ‘usted es el que nos está jodiendo’ y muchos más insultos a los que ya estoy acostumbrado. Esta es la sexta o séptima vez que me pasa”, dijo el cabildante.
Aunque, como dijo, ya le había sucedido antes, lo que ocurrió a las 9:00 p.m. de este miércoles no tenía precedentes. “Uno de los conductores de esas camionetas empezó a perseguirme y a irse al lado mío muy despacio gritándome cosas y tratando de mirar a dónde me iba a meter. Básicamente, a ver cuál era mi casa”, señaló.
En un video que compartió a través de sus redes sociales, se ve al sujeto en la camioneta, quien presuntamente lo estaría insultando. Cuando saca su celular para grabarlo se ve que el hombre emprende la huida en el vehículo.
Confirmó que adelantará las acciones legales correspondientes para dar con los responsables, pues esta situación podría poner en peligro su vida.
Invasión de parqueados en los andenes de Bogotá es uno de los mayores dolores de cabeza

Invasión de parqueados en los andenes de Bogotá es uno de los mayores dolores de cabeza Foto:Néstor Gómez / EL TIEMPO

"Además de este video, tengo otro donde se identifica claramente a otro de mis intimidadores. No lo subiré hasta no esté en poder de las autoridades competentes para proteger la cadena de custodia. Esta vez ya fue en mi espacio personal", dijo.
A pesar de esto, aseguró que por su parte seguirá ejerciendo control sobre los mal parqueados, un tema que ha sido su bandera en campaña. Aunque la defensa del espacio público, y en su caso el cumplimiento de la ley, parece que sí sea de alto riesgo, “no voy a bajarle. Es indignante que un conductor de una camioneta de 700 millones de pesos no sea capaz de cumplir una norma tan básica como no parquear donde no se puede”.
Por este hecho, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad, se impusieron entre enero y noviembre de 2024, 55.835 órdenes de comparendo a quienes estacionaron vehículos en sitios prohibidos, mientras que fueron inmovilizados cerca de 20.000 carros.
NICOLÁS DÍAZ MALPICA
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Más noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.