En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

Los 'sueldazos' que pretenden ponerse los trabajadores de la ETB con pliego de peticiones

Desde un elevado incremento en el salario, exoneración en el servicio a quienes les faltan 10 años para pensionarse sin perder los beneficios salariales y que estos, además, sean reemplazados.

La ETB reporta que ya el 86 por ciento de sus clientes están con fibra óptica

La ETB reporta que ya el 86 por ciento de sus clientes están con fibra óptica. Foto: ETB

Alt thumbnail

EDITOR DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En manos de un tribunal de arbitramento quedarán las millonarias pretensiones que tiene la convención colectiva del principal y poderoso sindicato de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) y que afectaría aún más la ya difícil situación de esta empresa distrital.
El tribunal es la instancia a la que la ETB y el Sindicato de Trabajadores de la ETB (Sintrateléfonos) decidieron acudir en abril pasado para que dirima el desacuerdo entre las partes.
Mientras la empresa, según conoció EL TIEMPO, considera que el pliego es oneroso para la compañía y no tiene en cuenta el actual momento de competencia que se vive en el sector de las telecomunicaciones en el país y en el mundo. De hecho, en este momento Milicom está interesado en hacerse a Telefónica Colombia y ha mostrado interés por Tigo.
La ETB estima que los beneficios que reclaman los trabajadores aumentan de cerca de 80.000 millones de pesos a 384.000 millones, sin incluir salarios. Este valor es alrededor de una cuarta parte de los ingresos que obtuvo la compañía en el 2023, que fueron de 1,55 billones.
El sindicato, por su parte, plantea que se están exagerando sus pretensiones y que la convención colectiva es un proceso de negoción. No obstante, hay que aclarar que entre el sindicato y la empresa ya se agotó la etapa de arreglo directo y por eso tuvieron que acudir a otra instancia.
William Vargas, presidente de Sintrateléfonos, le dijo a este diario que "las peticiones pueden darle a la empresa 400.000 millones de pesos, pero eso es si se aprobaran todos los puntos de la negociación colectiva. Es una negociación y si nos dan eso, pues excelente. Realmente, el costo de ese pliego de petición está en alrededor de 179.000 millones de pesos".
Sintrateléfonos, con 86 años de creación, es el sindicato más antiguo y poderoso de los cuatro que tiene la ETB y por ser el mayoritario, los beneficios que logre se extienden a los demás de las otras organizaciones sindicales de la empresa. Los otros son Atelca, Asprotic y Sinaltratic. 
La ETB ha tomado medidas de seguridad frente al robo de cable de cobre.

La ETB ha tomado medidas de seguridad frente al robo de cable de cobre. Foto:ETB

Hoy, un trabajador de menor nivel en la empresa distrital devenga en promedio alrededor de 1,5 millones de pesos mensuales y con los beneficios obtenidos por convenciones asciende a alrededor de 3,3 millones de pesos. La empresa tiene hoy 2.000 trabajadores directos y más 390 integrales, y unos 1.600 reciben beneficios convencionales.
En una reciente entrevista con EL TIEMPO el presidente de la ETB, Alex Blanco, indicó que el costo laboral le genera a la empresa una carga importante frente a los otros operadores. Con corte al 30 de junio, ese factor representaba el 25 por ciento del total de los costos, un porcentaje muy superior frente a las otras empresas del sector en el país, donde el promedio es del 11 por ciento.
En el conflicto entre la ETB y Sintrateléfonos ya cada una de las partes designó a su árbitro y el Ministerio de Trabajo escogió el tercero por sorteo, ante la imposibilidad de que la empresa y la organización sindical llegaran a un acuerdo sobre el nombre.
Lo cierto es que en medio del desacuerdo por las pretensiones del sindicato trascendió que el pliego de peticiones presentado consta de 22 artículos, todos sobre peticiones nuevas, y se extienden los beneficios logrados en la anterior convención en temas educación, salud, recreación para sus actuales trabajadores, pensionados, viudas y viudos de trabajadores que hayan fallecido estando en servicio y a quienes hayan sido desvinculados sin justa causa o retirados voluntariamente después de haber cumplido 20 años de labores.
La ETB tiene alrededor de 2.000 trabajadores directos y cerca de 10.000 tercerizados

La ETB tiene alrededor de 2.000 trabajadores directos y cerca de 10.000 tercerizados Foto:ETB

En la actualidad, los trabajadores de la empresa de telecomunicaciones tienen unos 67 beneficios por convención -a los que se sumarían los 22 que están pidiendo ahora-, entre ellos dos colegios exclusivos para los hijos y familiares de los trabajadores, un centro vacacional en el municipio de Ricaurte (Cundinamarca) que únicamente puede ser utilizado por los empleados, además de auxilios y becas en educación, salud y recreación.
Y si bien en el tribunal de arbitramento no tienen riesgo de perder ninguno de los logros de las negociaciones de convenciones colectivas anteriores, mientras se resuelve la reclamación les queda congelado el incremento salarial.

Las peticiones del sindicato de la ETB

Entre los puntos que EL TIEMPO conoció que generan preocupación en la empresa se encuentra la petición de que para los nuevos aumentos salariales anuales se debe contemplar el indicador que resulte “más alto” entre el IPC nacional o el distrital, el incremento del salario mínimo o el incremento de los empleados oficiales o de los públicos, y a eso hay que sumarle 10 puntos adicionales.
Esta solicitud, si llegase a ser aprobada, significan -según cálculos de la empresa- 38.665 millones de pesos. Dicha cifra es equivalente a la utilidad operacional de la ETB en el primer semestre de este año.
Presidente de ETB, Álex Blanco.

Presidente de ETB, Álex Blanco. Foto:ETB

Así mismo, de acuerdo con el pliego de peticiones, se pide una exoneración del servicio para aquellos trabajadores que estén a 10 años de pensionarse y que además continúen las obligaciones salariales y convencionales con ellos, como si fueran empleados activos.
Y, por si fuera poco, que las personas que resulten exoneradas del servicio sean reemplazadas con la vinculación de otra en las mismas condiciones que tenía el desvinculado de manera anticipada.
Esta solicitud, de acuerdo con el pliego que empezarán a estudiar los tres árbitros, le podría costar a la ETB alrededor de 134.000 millones de pesos en el primer año, según conoció este diario.
También llama la atención la solicitud de que se contraten de manera directa 700 trabajadores que se encuentran tercerizados en proyectos temporales que la empresa de telecomunicaciones de la ciudad desarrolla con aliados estratégicos. Bajo esta modalidad pueden estar cerca de 10.000 personas.
Sin embargo, para la empresa dicha petición puede representar un costo de 22.000 millones de pesos en el primer año, 45.000 millones en el segundo y 36.000 millones en el tercer año de vigencia de la convención.
De la misma manera, en el pliego de peticiones de Sintrateléfonos pide la recategorización de alrededor de 600 cargos que están en el nivel de obreros, ayudantes y docentes, entre otros. Esta pretensión le puede significar a la ETB cerca de 92.000 millones de pesos.
Incluso, hay una propuesta sobre la mesa de negociación que ordena que la ETB no puede ser vendida o tener un socio estratégico, como lo han hecho grandes compañías del sector. Y si bien en esta istración distrital el tema no se ha considerado, la empresa sí está explorando diferentes alternativas estratégicas.
Banda que utilizaba uniforme de la ETB para robar cable de cobre es capturada en el norte de Bogotá

Banda que utilizaba uniforme de la ETB para robar cable de cobre es capturada en el norte de Bogotá Foto:Secretaría de Seguridad de Bogotá

Y si bien los trabajadores tienen derecho a cinco quinquenios durante los primeros 25 años de servicio (en cada uno se suma un porcentaje adicional hasta llegar a cinco salarios al cumplir un cuarto de siglo laborado), ahora están pidiendo para esos trabajadores que además les reconozcan bienios (cada dos años) equivalentes a 3,5 sueldos.

Qué responde el presidente del sindicato Sintrateléfonos 

Frente a las elevadas pretensiones de Sintrateléfonos, el presidente de este sindicato, William Vargas,  reconoció que el valor es alto, pero insistió en que se trata de un proceso de negociación.
“Es un ejercicio de negociación donde hay unos puntos que no son camisa de fuerza. Los 400.000 millones de pesos serían si se negocia la totalidad de los 22 puntos del pliego”, afirmó Vargas en conversación con este diario.
Es un ejercicio de negociación donde hay unos puntos que no son camisa de fuerza. Los 400.000 millones de pesos serían si se negocia la totalidad de los 22 puntos del pliego
El dirigente señaló que el costo de la convención colectiva ha bajado por la salida de personas pensionadas y que de la convención anterior (2021-2023) han perdido vigencia cuatro puntos: salario, prima especial (en abril reciben 700.000 pesos y que se suma a las cerca de cinco primas extralegales que tienen), el auxilio para programas del sindicato y la vigencia de la convención colectiva anterior.
No obstante, dijo que las diferencias se pueden estar zanjando si hay acuerdo con estos cuatro puntos que perdieron vigencia a partir del primero de enero de 2024, más el incremento del salario y dos puntos adicionales, como la vinculación de al menos 300 de los 10.000 trabajadores tercerizados a la planta de la ETB para reemplazar a los que se han ido pensionados y la jornada cívica social que realizan los trabajadores.
"El llamado a Alex Blanco, como presidente de ETB, es: 'arreglemos esos seis puntos y ayudemos a esta empresa a salir adelante", afirmó el dirigente sindical.
Vargas señaló también que ante la imposibilidad de un acuerdo entre las partes, el 2 de abril "la mayoría absoluta de la organización sindical tomó la decisión de irse a un tribunal de arbitramento", y dijo que confiaba en que se pueda llegar a un acuerdo con la empresa antes de que dicho tribunal, que está en proceso de conformación, se pronuncie sobre las pretensiones del sindicato de Sintrateléfonos.
Respecto de la situación de la empresa frente a los competidores, el presidente de Sintrateléfonos indicó que lo que está golpeando las finanzas de la ETB son el robo de cable y el vandalismo, por la afectación del servicio y la deserción que eso genera, así como la nómina de integrales y de trabajadores tercerizados. 
"La empresa no está en el mejor momento económicamente, pero tampoco está en el peor, por eso debemos sentarnos y buscar un acuerdo", concluyó Vargas.
GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
Editor de Bogotá
En X: @guirei24

Más noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.