En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Primer hito en recuperación de complejo hospitalario San Juan de Dios de Bogotá

Entrega de edificio que acaba de ser totalmente restaurado. Inversión superó los 22.000 millones.

Así quedó el edificio Mantenimiento del San Juan de Dios

Así quedó el edificio Mantenimiento del Foto: Agencia Renobo

Alt thumbnail

EDITOR DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este miércoles se entrega el primero de los edificios que vienen siendo restaurados en el complejo hospitalario Hospital San Juan de Dios y Materno Infantil. Se trata del llamado edificio de Mantenimiento.
Es una construcción de 1926 que funcionó inicialmente como caballeriza, luego como garaje, después como lavandería y costura y, finalmente, como mantenimiento de máquinas.
Renovación de edificios del Hospital San Juan de Dios

Renovación de edificios del Hospital San Juan de Dios Foto:Alcaldía de Bogotá

La entrega de esta estructutra completamente restaurada es considerada un hito significativo en la revitalización de este emblemático complejo, que ha sido un ícono de la medicina en Colombia y Latinoamérica desde el siglo XX.
"Esta transformación es un ejemplo del compromiso por preservar el valor cultural del edificio mientras se adapta a las necesidades actuales de la ciudadanía", Carlos Felipe Reyes, gerente de la empresa de Renovación y Desarrollo Urbano (Renobo).
Reyes agregó que el edificio de mantenimiento es considerado una pieza fundamental en el complejo hospitalario y que "la obra de restauración fue un trabajo impecable y en un futuro se convertirá en un espacio para el sector salud".
Así luce el nuevo edificio del San Juan de Dios

Así luce el nuevo edificio del San Juan de Dios Foto:Renobo

De hecho, según el Ministerio de las Culturas, el edificio de Mantenimiento se destinará como centro nacional de simulación para la formación en salud.
Allí también funcionará el centro de atención en telesalud, que estará a cargo de la Universidad Nacional, con el fin de fortalecer la atención primaria en salud.
La inversión total en el proyecto fue de alrededor de 22.000 millones de pesos, incluida la interventoría, recursos provienen de los ministerios de las Culturas, Educación y Salud, que forman parte de la junta de conservación, junto a la Alcaldía de Bogotá y a la Gobernación de Cundinamarca.
Obras de recuperación del edificio Mantenimiento del San Juan de Dios

Obras de recuperación del edificio Mantenimiento del San Juan de Dios Foto:Alcaldía de Bogotá

La empresa Renobo contrató la restauración del edificio a través de un convenio entre el Ministerio de las Culturas.
El Distrito, además, viene invirtiendo desde el 2015 más de 50.000 millones de pesos en la reactivación del complejo hospitalario.
La ejecución de las obras de restauración y adecuación del edificio de Mantenimiento estuvieron a cargo del arquitecto Jorge Martínez, del Consorcio Mantenimiento 2022, incluyó la consolidación estructural del edificio, la conservación de elementos patrimoniales y la implementación de adecuaciones funcionales para albergar un moderno equipamiento educativo. La interventoría estuvo a cargo del ingeniero Juan Diego Quintero del Consorcio SJD Mantenimiento.
En estas condiciones recibieron el edificio del Hospital San Juan de Dios

En estas condiciones recibieron el edificio del Hospital San Juan de Dios Foto:Renobo

Estas obras fueron reconocidas en los premios BIMCO 2024, organizados por Camacol en la categoría de infraestructura por la eficiencia en la implementación de la metodología Building Information Modeling (BIM), que permitió un diagnóstico preciso del estado de los edificios, una mejora continua en la planificación, monitoreo y ejecución de las actividades de obra.
Esta metodología, además, permitió generar una reducción de los costos a través de la cuantificación precisa de materiales evitando el desperdicio.
El complejo hospitalario Hospital San Juan de Dios consta de 24 edificios, de los cuales este año tres han estado en obra: Mantenimiento, Siberia y el Instituto Materno Infantil, que forma parte del proyecto de recuperación y reapertura del San Juan de Dios.
Cabe recordar que esta semana salieron los pliegos definitivos para las "obras de primeros auxilios" del edificio central, conocido como Torre Central y que es considerada el corazón del complejo hospitaliario.
Complejo hospitalario y educativo San Juan de Dios

Complejo hospitalario y educativo San Juan de Dios Foto:Alcaldía de Bogotá

Esta torre se encuentra en medio del litigio con la firma española Copasa, que había sido contratada por la istración distrital de Claudia López para la demolición y reconstrucción. Sin embargo, la decisión del Gobierno Nacional es que será recuperada.
Mario Hernández, director de la estrategia interministerial para la recuperación del Hospital San Juan de Dios e Instituto Materno Infantil en el Ministerio de las Culturas, anunció que se espera que esta misma semana se adjudiquen los contratos de obra e interventoría para ocho edificios (San Jorge, San Roque, Inmunológico o istrativo, Capilla y Convento, Jardín Infantil, Salud Mental y Cundifarma). Todos iniciarán ejecución a comienzos del próximo año.
Y se encuentran en fase de linceciamiento otros edificios, estos son: Santiago Samper y Enfermedades Tropicales. Así, el próximo año se proyecta que en total 13 edificios del complejo estarán en obra.
También se encuentra en curso la reglamentación del Hospital Universitario San Juan de Dios y Materno Infantil, creado por el decreto 1959 de 2023, expedido en el marco de las facultades especiales que le otorgó el Congreso al Gobienro Nacional. La reglamentación está a cargo del Ministerio de Salud y Protección Social.

Carlos Fernando Galán habló sobre el Hospital San Juan de Dios

GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
Editor de Bogotá
En X: @guirei24

Más noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.