En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Así afecta ver televisión en lugar de dormir, según Harvard
Un cambio de hábitos podría contribuir a alcanzar un envejecimiento saludable. Esto dice el estudio.
Esto encontró una investigación de Harvard. Foto: iStock
Un estudio de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, publicado en la revista ‘JAMA Network Open’, revela impactantes hallazgos sobre los efectos de ver televisión en exceso, en contraposición con los beneficios de dormir adecuadamente.
El trabajo, que analizó dos décadas de datos de más de 45,000 personas mayores de 50 años, encontró que reemplazar el tiempo frente al televisor por horas de sueño está vinculado a una mayor probabilidad de envejecer de manera saludable.
Los resultados mostraron que incrementar en dos horas diarias el tiempo frente a la pantalla reduce en un 12 por ciento la probabilidad de mantener un envejecimiento saludable. Este hallazgo es particularmente relevante en contextos donde la falta de sueño es prevalente.
El estudio subraya que sustituir el tiempo sedentario, no solo con sueño, sino también con actividad física de intensidad ligera a moderada, podría significar una extensión de la vida acompañada de mejor salud.
"Estos hallazgos amplían la literatura que informa que reemplazar el comportamiento sedentario con actividad física ligera o moderada a vigorosa se asocia con una menor mortalidad al sugerir que esta mayor esperanza de vida podría ir acompañada de una mejor salud general", señalan los investigadores.
Dormir bien proporciona una mayor energía y rendimiento durante el día. Foto:iStock
La importancia del sueño es también respaldada por el Office of Disease Prevention and Health Promotion, que recomienda al menos 7 horas de sueño de buena calidad cada noche para mantener la salud mental y física.
Los beneficios incluyen el mantenimiento de un peso saludable, reducción del riesgo de enfermedades graves como la diabetes y enfermedades del corazón, mejora en el estado de ánimo, y una mejor capacidad para pensar, tomar decisiones y desempeñarse en actividades diarias.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado advierte que prácticas como el uso nocturno de pantallas y celulares pueden aumentar el riesgo de trastornos del sueño, sugiriendo una mayor conciencia sobre los hábitos de sueño saludables en la era digital.
SARA GUTIÉRREZ
El Universal (México) / GDA
¿Qué hacer en caso de ahogamiento en playas o piscinas?
*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión del periodista y un editor.