En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Cómo el consumo de queso puede mejorar la memoria y la salud cognitiva?
Este lácteo es versátil a la hora de acompañar los platos.
El queso contiene muchas propiedades para la salud. Foto: iStock
En la variedad de alimentos que existen, médicos y científicos han investigado qué beneficios tiene el consumirlos y más aún cuando se trata de prevenir algunas enfermedades crónicas.
Algunos alimentos son enviados como tratamiento para la prevención de enfermedades relacionadas con el deterioro cognitivo.
El queso es uno de esos alimentos que se puede agregar a algunos platos de la gastronomía del mundo o consumir de manera directa como snack o acompañamiento.
Por eso, el neurólogo y neurocirujano Dr. Mill Etienne reveló en el medio ‘Aol’ que el queso puede ayudar con la salud del cerebro.
Elqueso suizo, el parmesano y el cheddar son los quesos, que según este neurólogo pueden ayudarle a mantener la salud del cerebro, al igual que el queso feta que es elaborado a base de leche de cabra.
Estos pueden incluirse en sus desayunos, como snack o también en sus ensaladas, dándole un sabor diferente y delicioso.
Así mismo, la doctora Betry Grunch asegura que estos quesos son beneficiosos para el cerebro ya que cuentan con una sustancia llamada ácido linoleico conjugado, que puede reducir la inflamación y mejorar la función cognitiva.
El queso suizo es uno de los que le pueden ayudar a su salud cerebral. Foto:iStock
Por otra parte, también existen quesos que es mejor evitar o moderar su consumo según el neurólogo y la doctora, pues si en su etiqueta ve un sinnúmero de ingredientes es mejor no consumirlos.
Estos quesos son los procesados, empacados individualmente y el queso crema, porque pueden contener la enzima diacetilo que puede provocar deterioro de la memoria, así como enfermedades cerebrovasculares.
Además, ya que el intestino es el segundo cerebro, los profesionales aseguran que si su sistema digestivo reacciona mal a la lactosa, esto también podría actuar de manera inconveniente en el cerebro.
Tenga en cuenta esta recomendación, casi siempre que su intenso reaccione mal a un alimento también puede afectar a su cerebro, por lo que es importante revisar esta situación y comentarla con su médico.