En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

La poderosa infusión natural que reduce el azúcar en sangre y ayuda con la desinflamación

Se trata de una bebida a base de una raíz que tiene grandes beneficios para la salud en general. Estas son las opciones para prepararla.

Uno de los componentes del jengibre es el gengirol.

Uno de los componentes del jengibre es el gengirol. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el vasto universo de las infusiones naturales, una bebida en particular está cobrando protagonismo por su capacidad para regular el azúcar en sangre y aliviar la inflamación: el té de jengibre. Esta raíz, apreciada por su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico y aliviar trastornos digestivos, también se distingue por sus beneficios circulatorios y energizantes.
El jengibre, con su perfil picante e intenso, se consume comúnmente en forma de polvo, suplementos o incluso fresco en comidas, pero es en su versión infusionada donde parece revelar todo su potencial. 
Esta forma de consumo no solo maximiza su biodisponibilidad sino que también potencia sus efectos antiinflamatorios y antioxidantes, claves para combatir el envejecimiento prematuro y prevenir enfermedades crónicas.
La revista 'Cuerpo Mente' resalta que tomar una infusión de jengibre post-comida puede mejorar la digestión. El sabor inicialmente sorprendente de la infusión acaba por ser un deleite para muchos, ayudando incluso a mitigar síntomas de resfriados y promoviendo una mejor salud general. Es fundamental, sin embargo, consultar a un médico antes de incorporar el jengibre a la dieta habitual.

Las tres mejores recetas de infusión de jengibre y su preparación

1. Jengibre con limón: esta refrescante infusión comienza con rodajas de jengibre hervidas ligeramente con corteza de limón, a la que se añade un endulzante saludable al gusto y se deja reposar cubierto. Se sirve colada, con la opción de intensificar el sabor añadiendo zumo de limón.
2. Jengibre, cúrcuma y canela: una mezcla rica en antioxidantes y propiedades antiinflamatorias. Se hierve agua con rodajas de jengibre y cúrcuma frescos, dejándolas infusionar tapadas tras apagar el fuego. Se puede agregar limón al final para potenciar su efecto y sabor.
.

Para una bebida digestiva con jengibre, se puede combinar esta raíz con diente de león, manzanilla, regaliz, menta, boldo, entre otras.
Foto:iStock

3. Jengibre con hierbas digestivas: para potenciar la digestión, esta infusión combina jengibre con hierbas como diente de león y manzanilla. Se hierve y se deja reposar antes de colar para servir. Esta mezcla no requiere endulzantes, y se puede guardar en refrigeración si se desea consumir fría más tarde.

Beneficios del jengibre

La Universidad Johns Hopkins destacó múltiples beneficios del jengibre, afirmando su eficacia y tolerancia en el cuerpo humano, particularmente en el tracto digestivo. El gingerol, el compuesto químico predominante en el jengibre, es el héroe detrás de sus numerosas propiedades saludables.
  • Puede ayudar a combatir infecciones.
  • Contiene propiedades antiinflamatorias.
  • Puede ayudar a mejorar las náuseas.
  • Mejora los dolores menstruales.
  • Puede ayudar a la pérdida de peso.
  • Mejora la indigestión crónica.
Estos efectos se deben principalmente al gingerol, que no solo es antiinflamatorio sino también un potente antioxidante. Este compuesto ayuda a mitigar el daño causado por el estrés oxidativo, que es el resultado de un exceso de radicales libres en el cuerpo.
La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.