En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
La poderosa infusión natural que reduce el azúcar en sangre y ayuda con la desinflamación
Se trata de una bebida a base de una raíz que tiene grandes beneficios para la salud en general. Estas son las opciones para prepararla.
Uno de los componentes del jengibre es el gengirol. Foto: iStock
En el vasto universo de las infusiones naturales, una bebida en particular está cobrando protagonismo por su capacidad para regular el azúcar en sangre y aliviar la inflamación: el té de jengibre. Esta raíz, apreciada por su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico y aliviar trastornos digestivos, también se distingue por sus beneficios circulatorios y energizantes.
El jengibre, con su perfil picante e intenso, se consume comúnmente en forma de polvo, suplementos o incluso fresco en comidas, pero es en su versión infusionada donde parece revelar todo su potencial.
Esta forma de consumo no solo maximiza su biodisponibilidad sino que también potencia sus efectos antiinflamatorios y antioxidantes, claves para combatir el envejecimiento prematuro y prevenir enfermedades crónicas.
La revista 'Cuerpo Mente' resalta que tomar una infusión de jengibre post-comida puede mejorar la digestión. El sabor inicialmente sorprendente de la infusión acaba por ser un deleite para muchos, ayudando incluso a mitigar síntomas de resfriados y promoviendo una mejor salud general. Es fundamental, sin embargo, consultar a un médico antes de incorporar el jengibre a la dieta habitual.
Las tres mejores recetas de infusión de jengibre y su preparación
1. Jengibre con limón: esta refrescante infusión comienza con rodajas de jengibre hervidas ligeramente con corteza de limón, a la que se añade un endulzante saludable al gusto y se deja reposar cubierto. Se sirve colada, con la opción de intensificar el sabor añadiendo zumo de limón.
2. Jengibre, cúrcuma y canela: una mezcla rica en antioxidantes y propiedades antiinflamatorias. Se hierve agua con rodajas de jengibre y cúrcuma frescos, dejándolas infusionar tapadas tras apagar el fuego. Se puede agregar limón al final para potenciar su efecto y sabor.
Para una bebida digestiva con jengibre, se puede combinar esta raíz con diente de león, manzanilla, regaliz, menta, boldo, entre otras. Foto:iStock
3. Jengibre con hierbas digestivas: para potenciar la digestión, esta infusión combina jengibre con hierbas como diente de león y manzanilla. Se hierve y se deja reposar antes de colar para servir. Esta mezcla no requiere endulzantes, y se puede guardar en refrigeración si se desea consumir fría más tarde.
La Universidad Johns Hopkins destacó múltiples beneficios del jengibre, afirmando su eficacia y tolerancia en el cuerpo humano, particularmente en el tracto digestivo. El gingerol, el compuesto químico predominante en el jengibre, es el héroe detrás de sus numerosas propiedades saludables.
Puede ayudar a combatir infecciones.
Contiene propiedades antiinflamatorias.
Puede ayudar a mejorar las náuseas.
Mejora los dolores menstruales.
Puede ayudar a la pérdida de peso.
Mejora la indigestión crónica.
Estos efectos se deben principalmente al gingerol, que no solo es antiinflamatorio sino también un potente antioxidante. Este compuesto ayuda a mitigar el daño causado por el estrés oxidativo, que es el resultado de un exceso de radicales libres en el cuerpo.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.