En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Las frutas que limpian el colon: son las mejores para prevenir el cáncer y otras enfermedades
Esta rama del saber expone ciertas características de estas personas para que esté atento.
Coma estas frutas y podrá limpiar su colon. Foto: Istock
Uno de los órganos del cuerpo humano al que muchas personas le deben poner cuidado, puesto que se considera el segundo cerebro del organismo es el intestino.
Esta parte del cuerpo cuenta con una zona que es por donde se eliminan los desechos denominado colon.
El tener una alimentación saludable es esencial para que el colon se mantenga en perfectas condiciones y no presente ningún tipo de afectación, por lo cual, hay algunas frutas y verduras que pueden ayudarle a que esta parte del cuerpo funcione correctamente.
De acuerdo con un artículo del New York Times International Weekly la fibra más importante para el colon es aquella que proviene de las frutas, vegetales y cereales.
Si se concentra más en lo que tiene que ver con frutas, hay tres que son las mejores para darle salud al intestino, específicamente al colon y estos son la manzana, la pera y la ciruelas, puesto que pueden ayudar a evitar enfermedades como la diverticulitis, que consiste en la inflamación de pequeñas bolsas en el intestino.
En este listado, también se encuentran otras frutas como la piña, el mango, la frutilla y la sandía, además de verduras como la espinaca, el apio y granos como las lentejas.
El artículo también sugiere que estas frutas y verduras pueden consumirse crudas o por medio de batidos, sin tener que recurrir al colador, pues el afrecho que queda es el que más contiene fibra.
Los yogures y fermentados como el chucrut y el kéfir también pueden ayudar a la salud del colon puesto que contienen probióticos que contribuyen a la proliferación de bacterias buenas en esta zona del cuerpo.
Otros alimentos que pueden contribuir a la limpieza del colon son el aloe vera, pepino, manzana y el jengibre.
De acuerdo con el Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales de EE.UU, algunas de las afectaciones que se pueden presentar en el colon son:
Diverticulitis: inflamación o infección de bolsas en el colon.
Colon irritable o síndrome del intestino irritable: causa cólicos abdominales.
Pólipos del colon: crecimientos de tejido que pueden volverse cancerosos.
Colitis ulcerativa: úlceras en el colon y el recto.
Lo preocupante de estas enfermedades es que cuando no se tratan a tiempo pueden derivar a un cáncer de colon.
Las causas más comunes de dolor de estómago y acidez se relacionan con los malos hábitos alimenticios. Foto:iStock
Es importante que para evitar padecer enfermedades como la diverticulitis o el colon irritable no se consuman alimentos ultraprocesados como los embutidos y las salsas, pues estos dificultan la digestión, así como también no consumir productos demasiado picantes pues estos provocan molestias, más aún si ya se tiene una afectación en el intestino.
Cuándo el individuo no consume la suficiente cantidad de fibra, la composición de las bacterias cambia, según un artículo publicado en la revista Therapeutic Advances in Gastroenterology.
Por ello, es primordial el consumo de probióticos para que en el intestino vivan bacterias que promueven la buena salud del colon.