En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Las frutas que limpian el colon: son las mejores para prevenir el cáncer y otras enfermedades

Esta rama del saber expone ciertas características de estas personas para que esté atento.

.

Coma estas frutas y podrá limpiar su colon. Foto: Istock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Uno de los órganos del cuerpo humano al que muchas personas le deben poner cuidado, puesto que se considera el segundo cerebro del organismo es el intestino.
Esta parte del cuerpo cuenta con una zona que es por donde se eliminan los desechos denominado colon.
El tener una alimentación saludable es esencial para que el colon se mantenga en perfectas condiciones y no presente ningún tipo de afectación, por lo cual, hay algunas frutas y verduras que pueden ayudarle a que esta parte del cuerpo funcione correctamente.
De acuerdo con un artículo del New York Times International Weekly la fibra más importante para el colon es aquella que proviene de las frutas, vegetales y cereales.
Si se concentra más en lo que tiene que ver con frutas, hay tres que son las mejores para darle salud al intestino, específicamente al colon y estos son la manzana, la pera y la ciruelas, puesto que pueden ayudar a evitar enfermedades como la diverticulitis, que consiste en la inflamación de pequeñas bolsas en el intestino.
En este listado, también se encuentran otras frutas como la piña, el mango, la frutilla y la sandía, además de verduras como la espinaca, el apio y granos como las lentejas.
El artículo también sugiere que estas frutas y verduras pueden consumirse crudas o por medio de batidos, sin tener que recurrir al colador, pues el afrecho que queda es el que más contiene fibra.
Los yogures y fermentados como el chucrut y el kéfir también pueden ayudar a la salud del colon puesto que contienen probióticos que contribuyen a la proliferación de bacterias buenas en esta zona del cuerpo.
Otros alimentos que pueden contribuir a la limpieza del colon son el aloe vera, pepino, manzana y el jengibre.

Enfermedades que puede presentar el colon

De acuerdo con el Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales de EE.UU, algunas de las afectaciones que se pueden presentar en el colon son:
  • Diverticulitis: inflamación o infección de bolsas en el colon.
  • Colon irritable o síndrome del intestino irritable: causa cólicos abdominales.
  • Pólipos del colon: crecimientos de tejido que pueden volverse cancerosos.
  • Colitis ulcerativa: úlceras en el colon y el recto.
Lo preocupante de estas enfermedades es que cuando no se tratan a tiempo pueden derivar a un cáncer de colon.

Cómo evitar que el intestino se inflame 

Las causas más comunes de dolor de estómago y acidez se relacionan con los malos hábitos alimenticios.

Las causas más comunes de dolor de estómago y acidez se relacionan con los malos hábitos alimenticios. Foto:iStock

Es importante que para evitar padecer enfermedades como la diverticulitis o el colon irritable no se consuman alimentos ultraprocesados como los embutidos y las salsas, pues estos dificultan la digestión, así como también no consumir productos demasiado picantes pues estos provocan molestias, más aún si ya se tiene una afectación en el intestino.
Cuándo el individuo no consume la suficiente cantidad de fibra, la composición de las bacterias cambia, según un artículo publicado en la revista Therapeutic Advances in Gastroenterology.
Por ello, es primordial el consumo de probióticos para que en el intestino vivan bacterias que promueven la buena salud del colon.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.