En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Nutricionista confirma que chorizo y morcilla son las carnes con más hierro, pero lanza advertencia sobre impacto en la salud
Las grasas malas que contienen este tipo de carnes deben ser controladas en el organismo.
Este tipo de carnes contiene diferentes nutrientes, pero también presenta riesgos a la salud. Foto: iStock
Para tener una dieta balanceada es importante saber con claridad cuáles son los beneficios que cada alimento aporta al organismo, así cada persona podría llevar el control necesario de cada producto y evitar cualquier tipo de molestia futura.
Luis Zamora, dietista y nutricionista, habló del método Z para comer bien, en donde cuenta cuáles son las comidas que el cuerpo necesita de menor a mayor, y así logra explicar a detalle cada una de ellas y cuál es su verdadero impacto en la salud.
Es importante tener una dieta balanceada que incluya todo tipo de alimento necesario para la salud el cuerpo. Foto:iStock
El primer capítulo lo dedicó a las frutas y verduras y así cada uno de los apartados se trató de un alimento diferente, de esta manera al llegar a las dos últimas partes únicamente le quedaba hablar acerca de la carne.
"En la alimentación actual, la carne tiene un protagonismo desmesurado que hace que otros alimentos estén desplazados en la dieta diaria", dijo el experto. El nutricionista también afirmó que aunque este producto no es necesario en ninguna dieta, su objetivo es explicar el aporte nutricional que esta tiene.
Uno de los beneficios más importantes que tiene este alimento es que es una fuente de proteína completa y es capaz de darle al cuerpo todos los aminoácidos que necesita. De la misma manera brinda vitaminas del grupo B, como la B1, B3, B6 o B12.
La carne es importante porque es una fuente de proteínas completa. Foto:iStock Images
El hierro hace parte de los demás nutrientes que se encuentran en la carne, entre ellos también están el zinc, cobre, magnesio, selenio, cromo, níquel o fósforo. Sin embargo, el que más resalta entre ellos es el hierro porque se hace muy similar al que existe de manera natural en el cuerpo y esto facilita su absorción.
"Las carnes rojas, o aquellas preparaciones que tienen sangre como ingrediente, como es el caso de las morcillas y los chorizos, son las que más hierro aportan. Pero por la cantidad y el tipo de grasa que contienen - así como por ser carnes procesadas en el caso de la morcilla y el chorizo- no son alimentos que se puedan consumir regularmente. Ni siquiera deben tener presencia semanal en nuestra alimentación", dijo el experto.
El consumo de carnes rojas debe estar limitado para evitar recibir de ellas efectos negativos a la salud. Foto:iStock
En este sentido, es importante limitar el consumo de este tipo de carnes para no absorber las grasas malas que contienen y así evitar que el cuerpo sufra algún tipo de consecuencia en la salud por ello, pues a pesar del alto aporte de hierro que pueden brindar no son comidas sanas.
Es por esto que el nutricionista Zamora concluyó y recomienda que la carne roja y procesada se debe comer entre una y dos veces al mes. Por otro lado, las carnes blancas como el pollo, pavo o conejo se pueden incluir en la dieta entre tres y cuatro veces a la semana.