En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Truco para darle mejor sabor a las lentejas: conozca cuál es el ingrediente que debe agregar

Este ingrediente puede añadir texturas y potenciar los aromas del platillo.

Estas legumbres son ricas en vitaminas.
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las lentejas son legumbres llenas de nutrientes, proteína, fibra y vitaminas. Aunque son fáciles de preparar, existe un truco ideal para potenciar el sabor de este platillo.
De acuerdo con el portal de información médica 'MedicalNewsToday', el consumo de este alimento podría ser beneficioso para la salud del corazón. Debido a que contienen ácido fólico y potasio, pueden reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
"Los estudios han encontrado que el potasio, el calcio y el magnesio de las lentejas pueden disminuir la presión arterial de forma natural", agregó la dietista y nutricionista Megan Ware en el artículo.
Además, su alto contenido en proteína puede ayudar a construir y mantener los músculos, huesos y piel. Aunque puede depender del tipo y marca, media taza de este alimento puede proporcionar alrededor de 12 gramos de este macronutriente.
vbnm,

Son una buena fuente de proteína.  Foto:iStock.

¿Cuál es el truco para preparar lentejas y que queden mejor?

Usualmente, se utiliza un sofrito de verduras y especias para preparar un plato de lentejas tradicional. Los ingredientes más comunes son el, comino, pimentón, zanahoria y cebolla, aunque cada cual sazona al gusto.
Si bien todos estos componentes pueden hacer que estas legumbres tengan un delicioso sabor, hay un producto que podría mejorar su sabor: las cortezas de jamón.
En España, a este platillo se suele agregar este producto cárnico para crear un interesante contraste de texturas y aromas. Las cortezas son trozos de piel de cerdo frita que se disfrutan como aperitivo tradicional en el país europeo. 
Aunque se puede adquirir en bolsas en supermercados. también se pueden preparar en casa friendo las sobras de piel de jamón.
Para cocinar un platillo de lentejas con este ingrediente, solo debe seguir su receta tradicional e incorporar las cortezas al principio de la cocción, junto con el caldo y cocinar a fuego lento. Luego, debe agregar las legumbres.
Poco a poco, este ingrediente perderá su grasa y sal, lo cual intensificará el sabor y enriquecerá el plato. Se recomienda un tiempo de cocción de al menos 45 minutos para que las lentejas queden suaves.
Se recomienda no añadir sal durante el proceso, pues las cortezas suelen ser bastante saladas. Más bien, al final puede probar y ajustar los sabores a su gusto.
Cuando sea hora de emplatar, puede retirar la corteza de jamón, picarla e incorporarla al guiso o dejarla entera.
Un plato tradicional en la gastronomía colombiana.

Puede añadir jamón a su receta tradicional. Foto:iStock

El 'superalimento' con más proteína que la carne, baja el azúcar y se debe comer 4 veces por semana

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.