En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Hasta cuándo hay plazo para el pago de la prima de mitad de año en Colombia? Esta es la fecha límite

Expertos dan consejos para que aproveche la prima de mitad de año. 

La prima se hace en dos pagos.

La prima se hace en dos pagos. Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Se acerca la época en la que los trabajadores reciben el pago de la prima de mitad de año, que es un beneficio adicional que hace el empleador y que corresponde a un mes de salario por cada año de trabajo. 

(Puede leer también: ¿Cuánto es lo máximo que le pueden descontar de la prima de junio por créditos de libranza? Haga cuentas)

La prima se paga en dos cuotas durante el año: la primera antes del 30 de junio y la segunda, dentro de los primeros 20 días de diciembre.
Estos recursos los deben recibir todas aquellas personas que tengan contrato laboral, ya sea verbal o por escrito. 

(También lea: Los trabajadores con estos tipos de vinculación laboral no tendrán la prima de mitad de año en Colombia: ¿cómo es la suya?)
sdsd

sdsd Foto:iStock

Formas de aprovechar la prima

Los expertos aseguran que es importante saber utilizar de manera inteligente este ingreso extra y no tender a malgastarlo.
La plataforma Bravo, la cual ayuda a las personas a liquidar deudas en mora, presenta algunas recomendaciones financieras para que las personas puedan manejar adecuadamente su prima de junio:

1. Reducción de deudas:

Señala que es una oportunidad para salir de las deudas pendientes. Para ello, aconseja aplicar el método bola de nieve: ordenar las obligaciones de menor a mayor monto, luego, calcular su total y a partir de allí determinar cuál es la próxima responsabilidad por pagar. “Se debe considerar emplear un porcentaje sustancial para pagarlas. Al reducir las deudas, hará que su relación con el bolsillo mejore a largo plazo”, afirmó Juan Sebastián Rojas, experto en finanzas personales de Bravo.
Prima

Prima Foto:iStock

2. Inversiones y crecimiento financiero:

Según la plataforma, una de las maneras más valiosas de usar este pago consiste en sacar ganancias a futuro. En este caso, si tiene la posibilidad, recomienda destinar una porción importante a inversiones o proyectos que puedan generarle réditos económicos.

3. Fondo de emergencia:

También es importante reservar una parte de esta prestación social para posibles imprevistos, como un fondo de emergencia. Así, dice Rojas, la persona evitará sobre endeudarse.

4. Piense en disfrutar a futuro:

Igualmente, es una decisión acertada utilizar este ingreso extra para darse gustos. El experto dice que guardar dinero estimulará un colchón financiero que le permitirá gozar de los planes o intereses que tanto anhela, como viajes, ropa, o alguna salida de fin de semana. No obstante, recomienda estructurar un presupuesto para no gastar tanto.
Prima

Prima Foto:iStock

“Para evitar malgastar la prima, empiece estableciendo un presupuesto detallado que incluya la priorización de deudas pendientes y el establecimiento de metas financieras claras, como el ahorro para emergencias o inversiones a largo plazo” puntualizó Rojas.
* Con información de la plataforma Bravo

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.