En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

A finales del primer trimestre de 2025 se realizarán varias subastas para buscar la energía que hace falta en Colombia

Con estas subastas de reconfiguración se conseguirá la energía firme que hace falta a partir de 2025.

Una bombilla LED podría suponer un ahorro de 90% en electricidad.


Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) dio vía libre para realizar tres subastas de reconfiguración para asegurar las cantidades de energía firme que se necesita para atender la demanda de los colombianos entre 2025 y 2028. 
Con estas subastas, se busca garantizar que el país cuente con la energía eléctrica suficiente para la atención de la demanda, según las proyecciones realizadas por la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme).
La energía firme representan un compromiso de los generadores para suministrar energía cuando el sistema lo requiera, por lo que son clave para mantener la confiabilidad del suministro eléctrico en el país. Este proceso permitirá incorporar nuevas capacidades al mercado de energía. 
Las subastas de reconfiguración tienen un cronograma más expedito que una subasta de expansión (cargo por confiabilidad), por lo que los resultados se esperan a finales del primer trimestre de 2025.
Imagen de referencia.


Foto:iStock

La comisión busca sentar las bases para asegurar la confiabilidad energética del país
"La comisión busca sentar las bases para asegurar la confiabilidad energética del país en el corto y mediano plazo, tomando decisiones clave", destacó Antonio Jiménez, director ejecutivo de la Creg.
Con la regulación que expidió la Creg se permitirá la participación de agentes generadores que representen plantas de generación existentes, proyectos en desarrollo o nuevas unidades de generación, siempre que cumplan con los requisitos técnicos y legales, como la certificación de conexión al Sistema Interconectado Nacional (SIN) y los permisos ambientales necesarios. 
También fomentará la transición energética dado que incentiva cambios en los combustibles para incorporación de tecnologías innovadoras que reduzcan las emisiones de CO2. 
Director ejecutivo de la Creg, Antonio Jiménez.

Director ejecutivo de la Creg, Antonio Jiménez. Foto:29° Congreso de Energía MEM

Además, se implementará un esquema de incentivos para los proyectos de generación de electricidad que inicien una operación temprana, es decir que entren antes de lo planificado. Esto permitirá extender la vigencia de sus Obligaciones de Energía Firme (OEF), impulsando la rápida puesta en marcha de infraestructura esencial para el país. 
El proceso se desarrollará a través del Sistema Unificado de Información para la asignación de OEF (SUICC), una plataforma diseñada para que el proceso sea cada vez más eficiente y transparente. Esto incluye desde la declaración de interés por parte de los participantes hasta la asignación de las OEF. 
La Creg también viene trabajando de manera simultánea en los análisis para convocar en el corto plazo una subasta de expansión para asegurar energía firme para el período 2028-2029. 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.