En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Advierten que decreto de Minambiente sobre áreas de reserva natural podría paralizar al sector minero
La ACM aseguró que esta medida no cuenta con estudios técnicos, sociales ni ambientales rigurosos.
La Asociación Colombiana de Minería (ACM) advirtió de las consecuencias que tendría sobre el sector el Decreto 044 que faculta al Ministerio de Ambiente para reservar áreas excluidas de la minería en todo el territorio nacional.
El gremio aseguró que esta medida no cuenta con estudios técnicos, sociales ni ambientales rigurosos. Además, dejaría al sector minero en una alta incertidumbre y sujeto una parálisis.
Tampoco "cumple los principios de coordinación, colaboración, concurrencia y subsidiariedad con las autoridades locales, los cuales deben observarse al momento de tomar decisiones en materia minero-ambiental".
La ACM explicó que, con la expedición de este decreto, ningún proyecto minero podrá recibir permisos para desarrollar actividades en las áreas de reserva temporal que se definan.
Presidente de la ACM, Juan Camilo Nariño. Foto:ACM
Por lo tanto, se terminarán afectando a los nuevos proyectos e, incluso, a los que se encuentran actualmente en ejecución en el país.
Una de las áreas de reserva que pretende imponer el Ministerio de Ambiente está ubicada en Santander, y según la ACM, afectará 78.000 hectáreas, esto es dos veces el área urbana de Bogotá.
Adicionalmente, se verían afectados más de 30.000 personas que viven y se benefician de la actividad en diferentes municipios del departamento.
Otro departamento que se vería afectado sería Antioquia, de donde sale el 70 por ciento de la producción de oro del país. Igualmente, el 3,2 por ciento del PIB del departamento proviene de actividades mineras.
Además, el potencial que tiene el departamento para desarrollar nuevos proyectos mineros permitiría la generación de 2.000 nuevos empleos e inversiones por más de 6 billones de pesos que jalonen actividades como la construcción, servicios e industria.
"El tema es tan crítico que dejó de ser un tema de las empresas mineras, para convertirse en un tema de preocupación en territorio, sin importar el tamaño de la actividad, pues afecta a una gran cantidad de personas en seis departamentos", aseguró el gremio.