En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Advierten que decreto de Minambiente sobre áreas de reserva natural podría paralizar al sector minero

La ACM aseguró que esta medida no cuenta con estudios técnicos, sociales ni ambientales rigurosos.

Reserva de Biósfera Darién Norte Chocoano.

Foto: Codechocó

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Asociación Colombiana de Minería (ACM) advirtió de las consecuencias que tendría sobre el sector el Decreto 044 que faculta al Ministerio de Ambiente para reservar áreas excluidas de la minería en todo el territorio nacional.
El gremio aseguró que esta medida no cuenta con estudios técnicos, sociales ni ambientales rigurosos. Además, dejaría al sector minero en una alta incertidumbre y sujeto una parálisis.
Tampoco "cumple los principios de coordinación, colaboración, concurrencia y subsidiariedad con las autoridades locales, los cuales deben observarse al momento de tomar decisiones en materia minero-ambiental".
La ACM explicó que, con la expedición de este decreto, ningún proyecto minero podrá recibir permisos para desarrollar actividades en las áreas de reserva temporal que se definan.
Presidente de la ACM, Juan Camilo Nariño.

Presidente de la ACM, Juan Camilo Nariño. Foto:ACM

Por lo tanto, se terminarán afectando a los nuevos proyectos e, incluso, a los que se encuentran actualmente en ejecución en el país.
Una de las áreas de reserva que pretende imponer el Ministerio de Ambiente está ubicada en Santander, y según la ACM, afectará 78.000 hectáreas, esto es dos veces el área urbana de Bogotá.
Adicionalmente, se verían afectados más de 30.000 personas que viven y se benefician de la actividad en diferentes municipios del departamento.
California es el mejor estado para encontrar oro.

Foto:iStock

Otro departamento que se vería afectado sería Antioquia, de donde sale el 70 por ciento de la producción de oro del país. Igualmente, el 3,2 por ciento del PIB del departamento proviene de actividades mineras.
Además, el potencial que tiene el departamento para desarrollar nuevos proyectos mineros permitiría la generación de 2.000 nuevos empleos e inversiones por más de 6 billones de pesos que jalonen actividades como la construcción, servicios e industria.
"El tema es tan crítico que dejó de ser un tema de las empresas mineras, para convertirse en un tema de preocupación en territorio, sin importar el tamaño de la actividad, pues afecta a una gran cantidad de personas en seis departamentos", aseguró el gremio.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.