En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Casi la tercera parte de los ingresos tributarios van para el pago de intereses, alerta el Comité de Regla Fiscal

Organismo asegura que ha aumentado la percepción de riesgo del país y que la caja del gobierno se mantiene crítica.

Pesos colombianos

Pesos colombianos Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) alertó de que en febrero el país destinó cerca de la tercera parte de los ingresos tributarios al pago de intereses, lo cual resta espacio para el gasto social.
Astrid Martínez, presidenta del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf).

Astrid Martínez, presidenta del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf). Foto:Mauricio Moreno. El Tiempo

“Los costos de financiamiento del gobierno se mantienen altos y crecientes. Las tasas promedio de los títulos de deuda pública denominada en pesos se incrementaron 80 puntos básicos entre febrero y marzo”, aseguró el organismo independiente.
En total, el Carf estima que entre enero y febrero el gasto en intereses representó el 29,8 por ciento del recaudo de impuestos, es decir, 9 puntos porcentuales más que en el mismo periodo del 2024.
Además, dijo que en el último mes la percepción de riesgo del país ha evidenciado un aumento acelerado y más pronunciado que el de otros pares de la región latinoamericana y que la posición de la caja del gobierno denominada en pesos se mantiene crítica.
“Con corte al 31 de marzo, los depósitos en el Banco de la República fueron de 10 billones de pesos, el mínimo nivel para ese mes desde que se tienen registros y evidencia un deterioro respecto de febrero de 2025”, señaló.
Germán Ávila

Germán Ávila Plazas, nuevo ministro de Hacienda. Foto:Milton Díaz. El Tiempo

Respecto a los ingresos tributarios, el organismo indicó que presentan un crecimiento nominal anual de 6,2 por ciento, muy inferior al requerido para cumplir con la meta de recaudo del plan financiero, y en cuanto al gasto fiscal del gobierno señaló que se ubica significativamente por encima del promedio en el primer trimestre de los últimos cinco años.
“El gasto total, medido a través de los pagos, fue 5,3 por ciento del PIB con corte a marzo, cifra superior a la registrada en el mismo periodo de 2024 (5,1 por ciento del PIB) y al promedio del último lustro (4,5 por ciento del PIB)”, se puede leer en su pronunciamiento.
Cada uno de los 3 millones de hogares beneficiarios recibirá 320 mil pesos, según Prosperidad Social.

Alerta por la baja caja del Gobierno.  Foto:Andrzej Rostek - iStock

Con todo ello, el Carf asegura que es necesario adoptar de manera oportuna las acciones que conduzcan al ajuste necesario, por el lado de los ingresos o del gasto, que aseguren el cumplimiento de la regla fiscal este año.
“El elevado déficit fiscal y la alta ejecución de gastos correspondientes a la vigencia actual que típicamente se presenta en el último trimestre del año reflejan los retos para alcanzar las metas del Plan Financiero y cumplir la Regla Fiscal”, manifestó. 

Más noticias: 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.