En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
¿Cómo se solucionaría error que reconoció presidente Gustavo Petro de recursos congelados a Colpensiones?
Ministro Guevara confirmó que el Gobierno buscará sacar adelante una nueva tributaria para obtener recursos.
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, señaló que esta declaratoria no busca los recursos de una reforma tributaria. Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO
El presidente Gustavo Petro aseguró que los 2,7 billones de pesos que aparecen en el decreto de aplazamiento para Colpensiones fueron un “error” de funcionarios y que las mesadas de las pensiones no se verán afectadas.
“No vamos a quitar ni una sola pensión. Fue un error de dos funcionarios”, aseveró el mandatario.
Diego Guevara, ministro de Hacienda. Foto:César Melgarejo/El Tiempo
Ante ello, el ministro de Hacienda, Diego Guevara, contó que están buscando la manera de recalibrar ese aplazamiento y que los recursos no se verían afectados. “En cualquier momento del año, se pueden modificar las partidas, ser flexibles y tener diferentes movimientos siempre y cuando tengamos bloqueados en el sistema 12 billones de pesos”, explicó.
Hay que recordar que esta semana el Gobierno anunció que congelará 12 billones de pesos del Presupuesto General de la Nación del 2025 debido a que estaba desfinanciado porque se supeditaron a la aprobación de la reforma tributaria.
Para el exviceministro de Hacienda Juan Alberto Londoño, como el decreto de aplazamiento es un acto istrativo discrecional el gobierno nacional puede modificar las partidas que aplaza.
“No creo que haya sido un error. Creo que cuando quedó en evidencia que estaba poniendo en riesgo las pensiones o que se estaba adueñando de los recursos del régimen privado, culpó a alguien más. Querían usar el ahorro para el pago de las pensiones. Lo mismo puede hacer para garantizar los recursos de la fuerza pública y así no necesitaría impuestos en la conmoción interior”, manifestó.
Jaime Dussán, presidente de Colpensiones. Foto:Nestor Gomez
También el exministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo opinó que un nuevo decreto sí podría aclarar el anterior. “Lo que es importante es que los ahorros del sistema pensional no se vayan a destinar bajo ninguna circunstancia a financiar gasto corriente del estado”, sentenció
Y añadió: “Sería un pésimo precedente. Así comenzó la Argentina y los ahorros pensiónales terminaron yéndose por el sifón del déficit fiscal. Sería gravísimo”.
Por su parte, el exministro de Hacienda y actual rector de la Universidad EIA José Manuel Restrepo dijo que para corregir esta situación tendrían que redirigir nuevos recursos hacia Colpensiones a través de traslados presupuestales. “Habría que ver si tienen mandato legal para hacer esos traslados”, precisó.
Gobierno aplazó 12 billones de pesos del Presupuesto del 2025. Foto:iStock
Nuevos reforma tributaria
El ministro Guevara también aseguró que ya se han firmado 10 decretos en diferentes carteras encaminados a la declaratoria del estado de conmoción interior por la crisis del Catatumbo, en el Norte de Santander.
En específico, desde la cartera de Hacienda se crearon tres impuestos al amparo de los 90 días que duraría el estado de excepción: un IVA de 19 por ciento a los juegos de suerte y azar en línea para recaudar unos 519.000 millones de pesos, otro al timbre que recogería unos 330.000 millones de pesos y un tercero a la exportación de carbón y petróleo que recibiría unos 214.000 millones de pesos.
Adicional a ello, contó que el Presidente les ha pedido más recursos este año a través de una nueva tributaria. “Es hora de pensar en una estructura tributaria mucho más robusta”, sostuvo.
De llegar a materializarse esta idea, esta sería la tercera tributaria del gobierno Petro. La primera se aprobó a finales del 2022 y fue la más ambiciosa de la historia con el recaudo de 20 billones de pesos y la segunda se presentó el año pasado, pero finalmente no tuvo luz verde en el Congreso.