En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Gobierno Nacional insiste en que radicará una nueva reforma tributaria: 'esperamos presentarla muy pronto'

El ministro de Hacienda aseguró que esperan recaudar hasta 6,5 billones de pesos por el anticipo de impuestos.

Ministro de Hacienda, Germán Ávila.

Ministro de Hacienda, Germán Ávila. Foto: Banco de la República

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Gobierno Nacional aún mantiene su intención de radicar una nueva reforma tributaria ante el Congreso de la República, con el fin de equilibrar las finanzas públicas del país.  
De acuerdo con el ministro de Hacienda, Germán Ávila, con esta reforma tributaria -también llamada ley de financiamiento- se “tratará de estabilizar algunos sectores “que no han contribuido adecuadamente a los ingresos del Estado”.
Dienro


Foto:iStock

“Creemos que deben hacerlo, hay que hacerles un ajuste necesario”, comentó el ministro al término de la reunión de la junta directiva del Banco de la República de este miércoles.
Igualmente, manifestó que se espera presentar “muy pronto” esta ley de financiamiento ante el Congreso de la República y “será una de las estrategias con las cuales vamos a trabajar”.
“Hay un paquete de herramientas con el cual vamos a actuar, tanto en el campo del gasto, como en el campo de los ingresos y del endeudamiento”, agregó el funcionario.
El empresario ha sido señalado de supuestamente lavar dinero para el Clan del Golfo.


Foto:iStock

Recorte presupuestal

En cuanto a un nuevo recorte presupuestal, el ministro Germán Ávila aseguró que el diseño de toda la estrategia de ajuste en el gasto se va a estructurar en el Marco Fiscal de Mediano Plazo que se debe presentar y aprobar a mediados de junio.
“Estamos estudiando algunos ajustes, sobre todo garantizando una buena ejecución del gasto. Creemos que hay que hacer los ajustes indicados y necesarios en los gastos de poca eficacia”, comentó.
El ministro también reconoció que “hay áreas en las cuales no hay una buena ejecución, en donde se paralizan recursos que no se ejecutan adecuadamente y no tienen el impacto social y económico que esperamos”.
Ministro de Hacienda, Germán Ávila.

Ministro de Hacienda, Germán Ávila. Foto:Banco de la República

Anticipo de impuestos

El ministro Germán Ávila también se refirió al anticipo del impuesto de renta que pretende realizar el Gobierno Nacional y aseguró que la estimación de recaudo está entre 6 billones y 6,5 billones de pesos.
El decreto se emitirá en los próximos días y estará enfocado, especialmente, en la industria extractiva como el petróleo, gas natural y carbón.
También se tendrá en cuenta al comercio a través de plataformas digitales y no se verían afectados los sectores industrial y agrícola.   
“En sentido, es una cifra mucho menor a la que se presentó en el 2023 y está calibrada en función de unos sectores muy específicos, pero contribuirá a la estabilización del manejo de la caja del Gobierno”, manifestó.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.