En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Petro propone cambiar el perfil de la exploración minera
El primer mandatario defendió el impuesto a las exportaciones de petróleo y carbón.
Hacer un giro en el modelo de exploración de minerales en el país, de tal manera que la búsqueda de nuevos recursos se oriente hacia aquellos bienes básicos que se utilicen localmente en la producción de fertilizantes y en los equipos para la transición energética, fue el principal planteamiento del presidente Gustavo Petro ante el sector minero.
Al intervenir en el Congreso Nacional de Minería, que este viernes terminó en Cartagena, el primer mandatario señaló que “la exploración minera y su perfil tendría que tener otro objetivo minero, en lugar de buscar carbón o petróleo. Ver si hay litio, más cobre, cobalto, coltán, manganeso. Si no hay se deben tomar otras decisiones. La exploración minera debe cambiar su sentir”.
Y agregó que esos minerales, como producto de la transición energética que hay que acometer con más intensidad, serán muy demandados en los próximos años.
“Busquemos minerales para fertilizar las tierras. Vamos ligando hacia economía de reproducción de la vida. Colombia es agua y minerales. No es petróleo ni carbón, y agua significa vida, y lo otro lo contrario”, agregó.
También le planteó el sector minero, que en asocio con Ecopetrol, realice una misión que busque fabricar en Colombia la primera gran turbina de generación eólica, para que se pueda conocer qué se requiere para producir esos elementos de forma local.
En dos años en Antioquia se cuadruplicó lo que se había otorgado en títulos mineros en los últimos cuatro. Foto:Esneyder Gutiérrez
“No importa que sea más cara hacerla, sino lo importante es saber cómo hacerla, o igual con los primeros es solares. Ecopetrol y ustedes podrían hacer el piloto y echar para adelante porque eso traería cosas informadas y aterrizadas de lo que podría ser alianza del Estado y el sector minero”, recalcó Petro.
Igualmente, respaldó la idea de reformar el código minero para que que no gire alrededor de la multinacional minera, sino que hay que recobrar al minero tradicional y aislarlo del o con la cocaína, ya que esta dinámica y revuelto puede disparar las tasas de homicidio y puede acabar la economía.
Finalmente, el presidente Gustavo Petro defendió la idea que hay en la reforma tributaria de imponer un nuevo impuesto a la exportación de petróleo y carbón, porque es una manera de disminuir el déficit con el menor daño posible sobre la gente, tratando de capturar parte de la renta minero energética para financiarlo y bajarlo, en lugar de tomar decisiones