En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Presidente de Ecopetrol revela qué viene ahora para la empresa tras la suspensión del pozo Komodo-1
Komodo-1 es considerado el pozo offshore más profundo del mundo.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. Foto: Néstor Gómez. Archivo EL TIEMPO
En las últimas horas se conoció que Ecopetrol tomó la decisión de cancelar la ejecución del proyecto Komodo-1 en la vigencia 2024-2025, por la incertidumbre que generó la decisión del Ministerio de Ambiente de suspender el trámite de la licencia ambiental.
Ante esta decisión, el presidente Ricardo Roa aclaró que la perforación de este pozo no se ha cancelado definitivamente, pues la empresa está a la espera de que el Ministerio de Ambiente emita un concepto sobre la licencia ambiental del proyecto.
Con base en ese concepto que se enviará a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), se espera que se levante la suspensión temporal del trámite de licenciamiento.
Foto:Ecopetrol
Mientras esto ocurre, el presidente de Ecopetrol aseguró que será necesario reprogramar los tiempos del proyecto para tener a disposición los recursos necesarios y contar con las condiciones de clima adecuadas para hacer la perforación de Komodo-1 en un futuro.
"Sumadas estas dos cosas, y una vez se resuelva la suspensión de la licencia, desde Ecopetrol estaremos haciendo nuestro mejor esfuerzo para que no se pierda tanto tiempo en la reprogramación de esa actividad", aseguró Ricardo Roa.
Además, manifestó que el proyecto Komodo-1 hasta ahora está entrando en la fase de maduración y desarrollo, por lo que producir el gas natural o petróleo que se logre encontrar en este pozo podría tomar entre 5 y 7 años.
Komodo-1 es un proyecto que Ecopetrol espera desarrollar junto a su socio Oxy en aguas ultra profundas del Mar Caribe colombiano, y estimaciones iniciales permiten asegurar que podría ser el primer descubrimiento de petróleo en costa afuera.
Frente a cómo se podría afectar la relación comercial con Oxy por estos inconvenientes que se han presentado, el presidente de Ecopetrol aseguró que se sigue avanzando en esa relación que tienen con la compañía estadounidense.
"Esto es normal, estas situaciones se presentan en todos los países donde se hacen este tipo de exploraciones, de modo que ellos están más interesados que nadie en que sigamos con esta relación", agregó.