En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Proponen que los que trabajan por prestación de servicios también reciban una prima

Solicitan que quienes hayan laborado por más de un año bajo esta modalidad reciban una prestación de 25 %.

sdsd

sdsd Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con el objetivo de mejorar las condiciones de los trabajadores, los colectivos Incidir para Existir y Colombia Resuena, con el apoyo de Movilizatorio y El Avispero, lanzaron una iniciativa que busca implementar una prima para todos aquellos que trabajan hoy en día por prestación de servicios. 
Según la ley, el pago de la prima debe hacerse en los tiempos establecidos.

La prima de servicios llega en junio y en diciembre.  Foto:iStock

En concreto, solicitan que quienes hayan trabajado por más de un año bajo esta modalidad en la que no se tiene derecho a recibir este tipo de prestación social reciban una prima del 25 por ciento de sus honorarios mensuales.
Para ello, piden a los ciudadanos que firmen su petición a través de la plataforma https://prestacionconprima.com/ para que esta pueda llegar al Congreso.
“Millones de personas en Colombia trabajan por años bajo esta modalidad sin estabilidad, sin a prestaciones sociales y, lo más indignante, sin siquiera recibir un reconocimiento mínimo por su compromiso y permanencia en sus empleos”, se puede leer en la petición.
Hasta el momento, la plataforma ha recibido 327 firmas. La idea es presionar a los senadores que forman parte de la Comisión Séptima del Senado para que trabajen un proyecto de ley que pueda hacerlo realidad.
Ahorro

La prima es un colchón.  Foto:Getty Images

Este tipo de vinculación laboral es común entre los jóvenes colombianos.
Los trabajadores que cuentan con prima la reciben en junio y en diciembre. Esta corresponde a 15 días de salario por semestre laborado y su fecha máxima para pagarla es antes del 30 de junio, para el primer semestre, y antes del 20 de diciembre, para el segundo.
El proyecto reforma laboral que está virtualmente hundido, pero que se debatirá esta semana en el Congreso, plantea la posibilidad de que el contrato a término indefinido sea la regla general para los trabajadores.

Más noticias: 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.