En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Crece rechazo contra asesinato de 11 militares ecuatorianos en la frontera: disidencias niegan su responsabilidad
En un comunicado, Comandos de la Frontera dijo que no estuvo detrás del ataque y reafirmaron su 'voluntad de paz'.
Militares asesinados en Ecuador. Foto: X: @EjercitoECU
Ecuador tendrá tres días de luto nacional por el asesinato de 11 militares en la provincia de Orellana, en la zona fronteriza con Colombia. El ministro de Defensa y la Fuerza Pública han condenado el ataque, que ha sido atribuido a las disidencias de las Farc, específicamente al grupo Comandos de la Frontera. Esta estructura negó su responsabilidad a través de un comunicado.
En la mañana del pasado viernes 9 de mayo, mientras cuatro escuadrones con un total de 80 militares ecuatorianos realizaban operaciones contra la minería ilegal en el sector conocido como Alto Punino, uno de los grupos fue emboscado y atacado con explosivos, granadas y ráfagas de fusil, lo que dejó un saldo de 11 soldados asesinados.
11 militares asesinados en la frontera con Ecuador. Foto:Archivo particular
Según la información reportada por el Ejército ecuatoriano y confirmada por el Ministerio de Defensa, los responsables serían de Comandos de la Frontera, un grupo residual de las disidencias de las FARC, que actualmente participa en una de las siete mesas de diálogo en el marco de la 'paz total' impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro.
"No descansaremos hasta que los responsables sean juzgados ante la ley y rindan cuentas por este crimen contra valientes ecuatorianos que han entregado su vida por el bien de la patria", señalaron las autoridades ecuatorianas.
Desde Colombia, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, rechazó el ataque y aseguró que la violencia de estos grupos armados "debe ser enfrentada con toda la fuerza del Estado."
Los uniformados fueron asesinados este viernes 9 de mayo. Foto:X: @EjercitoECU
"Estos hechos enlutan a toda la región y evidencian, una vez más, la amenaza que representan los grupos armados organizados que delinquen en zonas fronterizas, sin reconocer límites ni humanidad", escribió en su cuenta de X.
También ratificó su compromiso de "garantizar la seguridad fronteriza común" y de desarticular el crimen organizado transnacional que "fractura la unión y la tranquilidad de nuestros pueblos."
A su mensaje se sumó el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, quien aseguró haber ordenado a las unidades militares en la zona de frontera mantenerse en máxima alerta y brindar toda la cooperación necesaria.
El comunicado de las disidencias
Comandos de la Frontera negó su responsabilidad en el ataque mediante un comunicado.
"Comandos de la Frontera hace presencia en territorio colombiano y, así como no desarrolla acciones ofensivas contra las fuerzas militares colombianas, tampoco lo hace contra las fuerzas militares de los países vecinos", señalaron.
La estructura armada atribuyó el atentado a la guerra interna que se ha desatado en Ecuador por la infiltración de carteles del narcotráfico, y mencionó directamente a las bandas Los Choneros, Los Lobos, Los Tiguerones, entre otras.
Expolicía asesinado sería testigo en caso de corrupción Foto:
Asimismo, ratificó su voluntad de paz: "Comandos de la Frontera, a través de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, viene adelantando un proceso de diálogos de paz con el actual gobierno del presidente Gustavo Petro, el cual se ha desarrollado con mucha seriedad, responsabilidad y compromiso entre las partes. Porque estamos comprometidos con la paz en nuestros territorios, y en especial en la franja fronteriza de nuestro país", afirmaron en el documento.