En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Última hora
Crisis humanitaria en Gaza: la muerte de un niño por desnutrición eleva a 40 las víctimas mortales por hambre en el enclave palestino
En toda la Franja, 82.000 niños presentan síntomas de desnutrición y el 35 % llegaron a estar graves, según autoridades.
Niños esperan que se distribuyan alimentos en un campamento para desplazados internos en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Foto: AFP
Un niño murió por "desnutrición, sed y falta de medicamentos" en el hospital Mártires de Al Aqsa en Deir al Balah (centro de Gaza) según la agencia de noticias palestina Wafa y, con él, ascienden a 40 las víctimas del hambre desde que comenzó la guerra, haciendo saltar las alarmas una vez más sobre la crisis humanitaria en el enclave.
El hambre también asola el norte de la Franja, según el director del hospital Kamal Adwan: "El norte de Gaza está enfrentando un desastre humanitario con el espectro de la hambruna acechando", compartió en un comunicado.
"No tenemos comida en Yabalia, tenemos algunos tipos de latas (de comida)", dijo a EFE el director en funciones del hospital Al Awda de dicha ciudad, también al norte, sobre su situación en el centro.
Más del 96 % de las mujeres y los niños de entre 6 y 23 meses no cumplen con sus necesidades nutricionales a falta de una diversidad mínima en la dieta
En toda la Franja, 82.000 niños presentaron síntomas de desnutrición, y el 35 % llegaron a estar graves, según informó el Gobierno gazatí, controlado por Hamás.
"Más del 96 % de las mujeres y los niños de entre 6 y 23 meses no cumplen con sus necesidades nutricionales a falta de una diversidad mínima en la dieta", reconoció la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA, en inglés), en su último informe sobre la situación en Gaza.
Además, de los 40 muertos en el enclave a causa del hambre, 33 son niños, reconocieron las autoridades gazatíes.
El cuerpo de Eyad Hegazi, un niño palestino de 10 años que sufre desnutrición y desplazado de Shejaiya, en los brazos de su madre. Foto:AFP
El pasado 7 de junio, Naciones Unidas incluyó a Israel en la "lista negra" de países que violan los derechos de los niños, y es que en el conflicto 15.694 de los 37.266 muertos serían menores, según el Ministerio de Sanidad de la Franja.
En la noche de este jueves, el Comisario General de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, Philippe Lazzarini, también denunció con un texto en redes sociales la situación de los niños en el enclave: "Demasiados han muerto, demasiados resultaron heridos y demasiados estarán marcados de por vida".
"Sin un alto el fuego se convertirán en una generación perdida, fácil de caer presa en la explotación" frase para pedir a palestinos e israelíes un alto el fuego en Gaza.
Publicación de Philippe Lazzarini en la red social X. Foto:x: UNLazzarini
Continúa la ofensiva en Rafah
Mientras tanto, en Rafah, en el extremo meridional de la Franja, el Ejército avanzará "hasta lograr todos sus objetivos", aseguró este viernes Yaron Finkelman, comandante del Comando Sur del Ejército israelí, que no especificó hasta dónde, a pesar de que millas de palestinos siguen desplazados en las playas de Al Mawasi (al oeste de la ciudad) que Israel designó como "zona segura".
Esos objetivos, según la retórica habitual del Ejército y el Gobierno de Benjamín Netanyahu, son el retorno de todos los rehenes y la eliminación de las capacidades militares y de gobierno de Hamás.
Israel dijo llevar a cabo en Rafah operaciones "precisas y basadas en la inteligencia" y en una de ellas los soldados hallaron pasadizos en los muros entre viviendas utilizadas por los milicianos de Hamás "para atravesar residencias en los barrios densamente poblados".
Mujeres buscan entre los escombros de una tienda de ropa destruida en un edificio residencial golpeado por un bombardeo israelí, en el barrio de Daraj en la ciudad de Gaza. Foto:AFP
Sigue el intercambio de fuego con Hizbulá
Al tiempo, el Ejército israelí atacó este viernes infraestructuras de la milicia chií Hizbulá en el Líbano poco después de que esta lanzó hasta 35 cohetes al sur de la frontera, recogió un comunicado castrense.
"Se detecton unos 35 lanzamientos desde el territorio del Líbano hacia la zona de Kiryat Shmona y Kfar Szold", expusieron las fuerzas armadas.
A lo largo de la jornada, la milicia chií reivindicó al menos 13 ataques contra distintos puntos del norte de Israel que, mientras el país atraviesa una ola de calor, han prendido en llamas los espacios abiertos en los que han caído los proyectiles.
En Metula, a apenas unos 150 kilómetros de la frontera con el Líbano, la caída de un cohete ha destruido dos casas y un autobús -utilizado también como vivienda- y desatado un incendio que los bomberos tardaron en controlar.
Además, el Ejército anunció a primera hora de la mañana haber interceptado 11 drones de Hizbulá, de los 16 lanzados por la milicia en las últimas 72 horas, en un comunicado.
Los ataques de Hizbulá, en apoyo del "firme pueblo palestino de la Franja de Gaza", como suele decir el grupo al inicio de sus boletines, y las respuestas de Israel viven en los últimos días una escalada de intensidad que hace temer a una guerra como la que ambos lados mantuvieron en 2006.
Bomberos y residentes de la defensa civil libanesa apagan un incendio resultante del bombardeo militar israelí que arrasó los campos y llegó a las casas, en la aldea de Shebaa, cerca de la frontera sur del Líbano con Israel. Foto:AFP