En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Editorial

Cundinamarca bajo el agua

La solidaridad interinstitucional también debe jugar hoy un papel clave.

Actualizado:
00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los estragos que ha causado la ola invernal en Cundinamarca no pueden verse como un episodio más de la temporada de lluvias. Hay que tener claro que son también anuncio de las nuevas realidades climáticas y en esa medida deben dejar lecciones en cuanto a la manera de afrontarlos y cómo prevenir que las lluvias causen tantos daños. Las tragedias, como tantas veces se ha dicho, no son naturales. Siempre es posible adelantarse.
Las imágenes de ríos desbordados, familias evacuadas y vías colapsadas en municipios como Sibaté, Cajicá,Tena, Soacha y La Mesa son testimonio de una emergencia que exige más que atenciones coyunturales, que desde luego son necesarias. Es momento de hablar con franqueza sobre lo que está fallando en atención y prevención de desastres y sobre lo que debe hacerse de cara a un clima cada vez más incierto e inclemente.
El primer paso es la preparación. Cada municipio debería contar, por norma y por sensatez, con una partida presupuestal suficiente para sus cuerpos de bomberos y para planes de atención de desastres. No se trata de gastos superfluos, sino de inversiones vitales que pueden salvar vidas y evitar daños mayores. Pero lo anterior no obsta para advertir que el ordenamiento territorial es otro frente crítico. Los planes de ordenamiento territorial deben actualizarse con urgencia, integrando los nuevos mapas de riesgo que deja la alteración climática. Seguir construyendo en zonas vulnerables o cerca de cauces inestables es una receta segura para la tragedia.
En suma, la solidaridad interinstitucional también debe jugar un papel clave. Bogotá puede –y debería– estar más dispuesta a apoyar al departamento, con recurso humano y, por ejemplo, maquinaria amarilla, especialmente ahora que la emergencia desborda las capacidades locales en algunos casos. Que esta ola invernal no se repita sin que algo estructural haya cambiado.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.