En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Editorial

Máxima alerta

Las cifras de deforestación dejan a Colombia mal parada en los foros donde se habla de proteger la Amazonia, tarea urgente de la humanidad.

Actualizado:
00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
No obstante los esfuerzos del Gobierno, que ha priorizado desde el primer día la lucha contra la pérdida acelerada de bosques, las cifras más recientes en este campo son preocupantes.
A finales de diciembre el Ideam reveló que la deforestación en la región de la Amazonia había aumentado un 27 por ciento, confirmando los augurios pesimistas. Se debe recordar que después de la reducción reportada en 2023, distintos factores han confluido para que la tala aumente, sobre todo en los departamentos amazónicos de Guaviare, Meta y Caquetá. En particular, ha influido el rompimiento de los diálogos con las disidencias lideradas por alias Iván Mordisco. Este grupo armado ilegal había optado por prohibir la destrucción del bosque en territorios bajo su control como parte de su estrategia de negociación. Ahora, con el nuevo escenario ha preferido lo contrario, llegando incluso a obligar a los civiles a destruir la naturaleza. Algo infame, un crimen ambiental de colosales repercusiones en el futuro por el que ojalá algún día pague ‘Mordisco’, así como sus secuaces. De estas selvas depende, entre tantas otras cosas, que no se altere más el ciclo de lluvias en la región Andina y, por esta vía, la provisión de agua para las principales ciudades del país.
De igual forma, el que la deforestación se esté concentrando en estos departamentos deja a Colombia mal parada en los foros donde se habla y se diseñan estrategias para proteger la Amazonia, tarea urgente de la humanidad. Y, por si fuera poco lo anterior, es cada vez mayor el riesgo de que se cause un daño irreversible a la riqueza natural y arqueológica de Chiribiquete.
El reto es enorme. Los primeros meses del año son los de temporada seca en la Amazonia, lo que obliga a las autoridades y a la comunidad a prepararse, como ya se viene haciendo de la mano del Ministerio de Ambiente. Y a la par con lo anterior, el Estado debe imponerse para que los criminales que están causando este daño sepan que no pueden actuar tan impunemente.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.