En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Editorial

Un fallo concluyente

Hablar de un supuesto veto no es correcto: el Gobierno no ha perdido la facultad de utilizar los canales públicos.

Actualizado:
00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El debate público, el voz a voz, el malestar, inclusive, de muchos colombianos sobre la transmisión de los largos consejos de ministros en horario triple A por los canales privados de televisión ha quedado zanjado, cuando la Sección Tercera del Consejo de Estado falló una tutela y le dio la razón a una ciudadana “por la presunta vulneración de su derecho a la información”.
El Gobierno siente que es una censura y piensa que esos debates son de interés público y ha manifestado que impugnará la decisión. Mal camino. El fallo no es un capricho, lo sabe el mandatario. Hay antecedentes constitucionales –Sentencia C-1172 de 2001 de la Corte Constitucional– sobre las restricciones del Presidente para dirigirse a la ciudadanía por los canales de televisión, como lo cita la tutelante.
Y hay razones fundamentales. Desde luego, el sagrado derecho a la pluralidad informativa. Es decir, a conocer las diversas versiones. Y el libre albedrío, en este caso, ver lo que se desee. “Suprime la pluralidad informativa porque fuerza a los televidentes a informarse de única fuente, con una sola versión de los hechos, lo que resulta agravado porque dicha fuente es oficial y dispone de la legitimidad y suposición de veracidad propia de quien ejerce la mayor autoridad en el Estado colombiano”, dice el Consejo de Estado. Y lo dice todo. Por si algo faltare, en un año electoral, puede constituir gran desbalance para los candidatos de oposición. Sin olvidar la afectación económica a los privados.
Esos espacios, además, hacen equilibrio entre alocuciones presidenciales y consejos, con pullas y no poco contendido político. Y cuando la polarización está a flor de piel, no le queda bien al Ejecutivo empecinarse y desconocer el fallo, más cuando cuenta con los canales de TV institucionales para transmitir los consejos. Este punto evidencia por qué hablar de un supuesto veto no es correcto en tanto el Gobierno no ha perdido la facultad de hacer esas emisiones a través de los canales públicos. En conclusión: dura lex, sed lex. Y es para todos. Más aún, para quienes ostentan los poderes y deben enviar mensajes de acatamiento y respeto por la institucionalidad.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.