En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

¿Cómo se cocinó el acuerdo entre el Gobierno y el Partido Liberal que le dio vida a la reforma pensional?

Gracias al apoyo liberal la iniciativa consolidó las mayorías en Senado. 

Alejandro Chacón y la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez

Alejandro Chacón y la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un acuerdo entre el Partido Liberal y el gobierno del presidente Gustavo Petro permitió que la reforma pensional se destrabara en la plenaria del Senado.
En siete días el Gobierno revivió su reforma, que parecía moribunda, pues estuvo seis meses estancada de cara a su segundo de cuatro debates. 
Los liberales ya habían enviado mensajes que dejaban en evidencia su disponibilidad para concertar. Hicieron quorum en varias oportunidades para la votación de los impedimentos y no acompañaron la ponencia de archivo. Ya el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, viejo militante de la colectividad, había comenzado los primero movimientos. Paralelo a esto, también inició conversaciones con varios de 'la U'.
Jaime Dussán, director de Colpensiones, Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo, y Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, este lunes 15 de abril en la plenaria del Senado

Jaime Dussán, director de Colpensiones, Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo, y Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, este lunes 15 de abril en la plenaria del Senado Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

Pero fueron tres reuniones claves de la bancada 'roja', en un lapso de siete días, los que consolidaron ese apoyo. La primera, en la tarde del martes 9 de abril en la sede del Ministerio del Interior con el ministro Luis Fernando Velasco. Tras la cita, el senador Alejandro Chacón dijo que la puerta del diálogo estaba abierta, pero la decisión era del Gobierno si quería contar con el apoyo de la mayoría liberal, pues senadores como Juan Pablo Gallo no asistieron.
"Queremos ayudar, pero en la medida en que se puedan concertar unos puntos", afirmó Chacón ese martes tras la reunión. Dijo que pusieron sobre la mesa que el umbral para cotizar en Colpensiones, que es uno de los temas más sensibles del proyecto, fuera de 2 salarios mínimos y no 3, como pretendía el Gobierno ni 1,5 como buscaba Norma Hurtado, quien lideró la ponencia alternativa y al final fue traicionada por una buena parte de su bancada.
La segunda fue en el apartamento del expresidente César Gaviria, jefe del Partido Liberal, esa misma tarde. Fuentes cercanas al exmandatario le confirmaron a EL TIEMPO que una de las conclusiones de ese encuentro fue que solo apoyarían la reforma si se respetaban las líneas rojas. De lo contrario, votarían en contra de la ponencia. 
"Líneas rojas sobre la reforma que se deben ajustar o no se vota como está", dijo la fuente.
Plenaria del Senado en el debate de la reforma pensional

Plenaria del Senado en el debate de la reforma pensional Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

Y la tercera fue un almuerzo en la Casa de Nariño con el propio presidente Gustavo Petro, este lunes 15 de abril. Mientras Norma Hurtado, de 'la U', exponía su ponencia alternativa, el senador Chacón anunciaba en la Casa de Nariño, en diálogo con periodistas, que habían llegado a un acuerdo con el Gobierno para apoyar su reforma pensional.
"Al no apoyar el archivo, por supuesto que estamos acompañando con los cambios que el partido ha venido concertando", aseveró el parlamentario y explicó que los principales acuerdos giran alrededor del umbral de los 2,3 salarios mínimos para cotizar en Colpensiones y que se dé "la garantía de que los recursos no van a ser istrados por Colpensiones, sino que va a tener la garantía de protegerse el ahorro de los colombianos".
El acuerdo se selló minutos después cuando la ponencia de Hurtado fue derrotada y ni siquiera la totalidad de su bancada la acompañó. Fueron 18 votos a favor de ese texto y 59 en contra. Posteriormente, se puso a consideración la ponencia oficial, liderada por Martha Peralta, del Pacto Histórico, y las mayorías que consolidó el Gobierno volvieron a responder, con 33 votos negativos y 49 positivos. 
Norma Hurtado, senadora del partido de 'la U'.

Norma Hurtado, senadora del partido de 'la U'. Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO

Si esos votos se mantienen, la reforma superará su segundo debate y podrá continuar su trámite legislativo en la Cámara de Representantes, donde las mayorías son más favorables para el Gobierno.
Algunos sectores sugieren que los parlamentarios liberales que asistieron al almuerzo con el presidente Petro habrían ido en contravía de las directrices del expresidente Gaviria, cuyo papel fue determinante para el archivo de la reforma de la salud hace dos semanas en la Comisión VII del Senado, pero fuentes cercanas al exmandatario le confirmaron a este diario que se cuenta con su bendición. "Si incluyen los cambios que él pidió en su carta, sí", comentó.
Alejandro Chacón, senador del Partido Liberal

Alejandro Chacón, senador del Partido Liberal Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

Algunas versiones indican que el acuerdo con los liberales alrededor de entregar 'mermelada'. Por ejemplo, versiones de radio señalan que se les dio a los liberales el manejo de La Previsora, situación que el presidente Petro negó de manera enfática en su cuenta de X. "Esto es una mentira", afirmó.

Así votaron los liberales y 'la U'

Los votos del Partido Liberal y de 'la U' hacen que la reforma pensional esté virtualmente aprobada. Esta misma tarde comenzarán a votarse los primeros artículos y en las cuentas del Gobierno la reforma debe superar su segundo debate en dos semanas para que le alcance el tiempo, pues si está aprobada antes del 20 de junio se hunde por falta de trámite.
De los 49 positivos, 8 fueron del liberalismo, que tiene 12 senadores. Se trata de Juan Diego Echavarría, Fabio Amín, Jhon Jairo Roldán, Karina Espinosa, Jaime Enrique Durán, Laura Fortich, Claudia Pérez y Alejandro Chacón. Juan Pablo Gallo y Mauricio Gómez Amín votaron negativo y Lidio García, Alejandro Vega y Miguel Ángel Pinto no participaron de la votación. 
De 'la U', que tiene 10 parlamentarios en esa corporación, acompañaron el proyecto 6 senadores: José David Name, Johnny Besaile, Juan Carlos Garcés, Julio Elias Chagüi, Antonio José Correa y Julio Alberto Elías Vidal. Juan Felipe Lemos, Alfredo Deluque y Norma Hurtado votaron de manera negativa y José Alfredo Gnecco no votó.
Ahora, el reto del Gobierno es garantizar que estos 14 votos se mantengan firmes, porque de perderlos se quedarían solo con el apoyo de 35 senadores, lo que no alcanza ni siquiera para hacer quorum.
MATEO GARCÍA - REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.