En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Esteban Santos, el hijo menor del expresidente Juan Manuel Santos, trabaja para compañía que invierte en esmeraldas
Personas cercanas al exmandatario también hacen parte de Muzo Colombia, la holding más grande en el negocio de la explotación.
Desde comienzos de este año, al frente de las operaciones de Muzo Colombia, la holding más grande en el negocio de la explotación, la talla y la exportación de esmeraldas en el país, está Esteban Santos, el hijo menor del expresidente Juan Manuel Santos, luego de ser nombrado cabeza de la empresa internacional.
Esteban Santos reemplazó al estadounidense Charles Burgess, quien estuvo al frente de Muzo desde hace más de 13 años, cuando el poderoso y controvertido 'zar de las esmeraldas' Víctor Carranza decidió buscar un socio extranjero para su operación en la mina Puerto Arturo, en Muzo, en el convulsionado occidente de Boyacá.
Esmeralda Muzo Colombia Foto:Muzo Colombia
De hecho, es la misma mina donde Carranza encontró dos de las esmeraldas más grandes del mundo, a las que llamó Fura y Tena.
Ese socio terminó siendo el magnate petrolero sirio-estadounidense Jamal Daniel, quien compró totalmente la operación de Puerto Arturo hacia 2014, tras adquirir por una suma millonaria las acciones de Carranza y de la familia Molina, otra de las poderosas en el mundo de las esmeraldas.
Santos trabaja para el dueño compañías Muzo, su rol es el de liderar el crecimiento en América Latina de esa y otras inversiones, así como supervisar las diferentes inversiones en esta región, según explicaron fuentes de la empresa.
Y a esta compañía ingresaron también otras dos personas cercanas al expresidente Juan Manuel Santos: Camilo Acero, quien trabajó como asesor en los temas de paz en ese gobierno, y Yolima Jiménez, de la entera confianza del expresidente y que ahora está en una de las gerencias claves para la logística de la holding en el país.
Burgess, quien fue diplomático de los Estados Unidos en Colombia y a finales del gobierno Uribe jugó un papel determinante para abrirle paso a la llegada del socio extranjero de Carranza. Desde finales del año pasado dejó de tener injerencia en las operaciones en Colombia.
Mina de Puerto Arturo Foto:Muzo Colombia
La sede de operaciones de Jamal Daniel es Houston, Texas. Compañías Muzo Colombia, Esmeraldas Santa Rosa (en la que tienen mayoría accionaria los herederos del otro zar de las esmeraldas, Gilberto Molina -asesinado en la masacre de Sasaima en 1989-, Hernando Sánchez y el recientemente asesinado Pedro Aguilar, conocido como 'Pedro Pechuga) y Fura (también de accionistas extranjeros) son los grandes jugadores de las esmeraldas en el país, un negocio que cada año puede superar los 100 millones de dólares y que, como lo demostró el reciente asesinato de Pedro Aguilar a manos de un francotirador en Bogotá, sigue rondado por el fantasma de la violencia.
Habla la compañía
"Compañías Muzo Colombia es un grupo americano con 15 años de presencia en Colombia, propiedad de un fondo de capital privado, del cual hacen parte: Esmeraldas Mining Services (EMS) y la Fundación Muzo que operan en Muzo y Quípama, Boyacá; Furatena Cacao en Chiquinquirá; en Bogotá, Esmeraldas De Los Andes en Zona Franca, y Colombian Shared Services que maneja la istración centralizada. En cuanto a Esteban Santos, él forma parte de este fondo de capital privado y su rol es el de liderar el crecimiento del fondo en América Latina y supervisar las diferentes inversiones en esta región. Las empresas han transformado un legado minero en un futuro con empleo digno, inversión social y protección ambiental, garantizando la calidad y trazabilidad de sus esmeraldas. A través de la Fundación Muzo, han liderado programas enfocados en educación, seguridad alimentaria, proyectos productivos y fortalecimiento institucional. Hemos beneficiado más de 7000 habitantes de la región, servido más de 500 mil almuerzos a personas de la tercera edad y acompañado a 125 familias en su proceso de convertirse en cultivadoras de cacao, asegurando un impacto positivo en la región".