En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Fabio Arias, presidente de la CUT, habla de las movilizaciones y asegura que van a 'canalizar toda indignación'

Las marchas se realizarán durante 48 horas, los días 28 y 29 de mayo. 

Las marchas se realizarán durante 48 horas, los días 28 y 29 de mayo.

Las marchas se realizarán durante 48 horas, los días 28 y 29 de mayo. Foto: X Fabio Arias

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la tarde de este martes, el presidente Gustavo Petro liderará en Barranquilla un cabildo abierto para impulsar la consulta popular que fue archivada en el Senado, así como la nueva propuesta radicada ayer en el Congreso.
Desde el pasado miércoles 14 de mayo, cuando se hundió el mecanismo, el mandatario invitó a los colombianos a salir a las calles para manifestarse. Uno de los sectores que acogió el llamado fue la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que anunció movilizaciones para el 28 y 29 de mayo.
Paro

El presidente de la CUT desde la Cumbre Social, Política y Popular Foto:CUT

El presidente de la CUT aseguró que el principal motivo de las marchas es "canalizar la indignación creciente del pueblo colombiano, para que evidentemente haya un nuevo contexto político en Colombia que permita, en una perspectiva general mucho más profunda, cambiar sustancialmente parte de esta institucionalidad".
Respecto al hundimiento de la consulta popular, afirmó: “Nosotros creemos que esto ha sido una decisión provocadora, desafiante por parte del Congreso, en el sentido de no permitir que la voluntad popular se exprese abierta y democráticamente. Creemos que el Senado le tiene miedo al pueblo, y el pueblo no se puede callar; por tal motivo, vamos a reclamar”.
Según Arias, la decisión de que el paro sea de 48 horas fue consensuada entre todas las organizaciones y tiene como fin apoyar la nueva consulta popular y “presionar” al Senado.
Néstor Gómez - El Tiempo

Ambiente en el Senado tras votación de la consulta popular. Foto:Néstor Gómez - El Tiempo

El Gobierno radicó una nueva consulta popular en el Congreso: esto propone

Seis días después de que el Senado negó la consulta popular del Gobierno, los ministros del Interior, Trabajo y Salud —Armando Benedetti, Antonio Sanguino y Guillermo Alfonso Jaramillo— presentaron un nuevo texto, esta vez con cuatro preguntas adicionales relacionadas con la reforma a la salud.
Arias también se pronunció sobre la radicación del nuevo mecanismo: “Nos hacemos partícipes nuevamente de esta consulta popular y, con el paro de 48 horas, estamos demandando y exigiéndole a ese Senado que no siga de espaldas al país y que apruebe esta consulta popular”.
El líder sindical también se refirió a si las preguntas adicionales facilitarán o dificultarán el trámite:
Diego Alejandro González, Antonio Sanguino, Guillermo Alfonso Jaramillo y Armando Benedetti

Antonio Sanguino, Guillermo A. Jaramillo y Armando Benedetti en la radicación de la consulta popular Foto:Ministerio del Trabajo

“La consulta nace previendo que la Comisión Séptima, la misma que hundió la reforma laboral, con absoluta seguridad también hundirá la reforma a la salud. Con esto se le mete mayor presión al Senado y a la plenaria para que, definitivamente, fije una posición sobre la consulta popular”, dijo Arias.

Estas son las cuatro nuevas preguntas de la consulta popular

  1. Está de acuerdo con que el Gobierno Nacional compre o produzca los medicamentos necesarios para garantizar la entrega completa y oportuna a los pacientes?
  2. ¿Está de acuerdo con que las EPS dejen de ser intermediarias financieras, se transformen en gestoras de salud y la Adres pague directamente a hospitales y clínicas?
  3. ¿Está de acuerdo en que se garantice a los colombianos modelo de atención primaria en salid, preventivo y resolutivo, con ampliación de los servicios especializados necesarios, de carácter público, privado y mixto?
  4. ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial que garantice a los empleados y trabajadores de la salud la vinculación formal, los derechos laborales y salarios justos?
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.