
Noticia
Ataque de pánico: ¿qué es, qué lo provoca y cómo actuar?
Estos episodios suelen ir acompañados de síntomas como taquicardia o dificultad para respirar.
El trastorno de ansiedad generalizado requiere más atención, porque son más las situaciones que se temen. Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:
Ansiedad Foto:iStock
¿Qué es un ataque de pánico y cuáles son los efectos?
- Palpitaciones o taquicardia.
- Sudoración excesiva.
- Sensación de falta de aire o asfixia.
- Mareo o sensación de desmayo.
- Miedo a perder el control o incluso a morir.
Salud mental Foto:iStock
¿Qué puede provocar un ataque de pánico?
- Predisposición genética: algunas personas tienen una tendencia hereditaria a sufrir ataques de pánico.
- Características de personalidad: rasgos como la timidez o la tendencia a evitar situaciones nuevas aumentan el riesgo.
- Factores estresores: situaciones como una carga laboral alta, problemas de pareja, dificultades financieras, o eventos traumáticos (como la muerte de un ser querido o un accidente) pueden ser desencadenantes.
- Problemas de salud física: enfermedades como el asma pueden provocar ataques de pánico debido a dificultades para respirar.
- Comorbilidades psiquiátricas: trastornos como la ansiedad, depresión, trastorno bipolar o el abuso de alcohol están asociados.
¿Cómo ayudar una persona que tiene un ataque de pánico?
Ansiedad - Preocupación Foto:iStock
- Mantener la calma: la tranquilidad es esencial para evitar que la situación se agrave. Hablar con una voz reconfortante y evitar mostrar nerviosismo o preocupación.
- Escuchar sin juzgar: permita que la persona exprese lo que siente sin interrumpir ni minimizar sus emociones. A veces, solo ser escuchado puede aliviar la angustia.
- Ayudar con la respiración: anímelo a respirar lento y profundamente. Puede hacerlo guiándolo con un ritmo constante o respirando junto a él para que le siga.
- Evite forzar soluciones: omita frases como «cálmate» o «no es para tanto», ya que pueden hacer que la persona se sienta incomprendida. Es importante que valide sus emociones sin intentar apresurar el proceso.
- Infórmese sobre la condición: aprender sobre los ataques de pánico le ayudará a actuar de manera más efectiva y empática. Esto también te permitirá ofrecer un apoyo más informado.
Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.