En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cataratas: ¿cuáles son los tipos de esta enfermedad?

Reconocer qué catarata se tiene es importante para determinar el enfoque de tratamiento adecuado.

Cita por la salud visual

Cita por la salud visual Foto: Archivo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las cataratas son una afección ocular común que afecta la visión de millones de personas en todo el mundo.
Para comprender mejor esta enfermedad, es fundamental conocer los diferentes tipos de cataratas, sus factores de riesgo y cómo el conocimiento del tipo específico puede influir en el enfoque del tratamiento.
Los diferentes tipos de cataratas incluyen:
1. Cataratas relacionadas con la edad: es la forma más común y se desarrolla gradualmente a medida que una persona envejece.
Se caracteriza por la descomposición y acumulación de proteínas en el cristalino del ojo, lo que causa opacidad y afecta la visión.
2. Cataratas congénitas: se presentan desde el nacimiento o durante la infancia temprana. Pueden ser causadas por infecciones intrauterinas, lesiones o trastornos genéticos.
3. Cataratas traumáticas: ocurren después de una lesión en el ojo debido a un golpe o un objeto punzante.
4. Cataratas secundarias: se desarrollan como resultado de otras enfermedades oculares, como el glaucoma o la uveítis, o debido al uso de ciertos medicamentos, como los corticosteroides.
El glaucoma es una de las causas más comunes de ceguera.

El glaucoma es una de las causas más comunes de ceguera. Foto:iStock

Los factores de riesgo para el desarrollo de cataratas incluyen la edad avanzada, exposición prolongada a la radiación ultravioleta del sol, el tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, ciertas enfermedades oculares como el glaucoma, y el uso de ciertos medicamentos. La diabetes también puede aumentar el riesgo de cataratas.
Saber el tipo de catarata que se tiene es importante para determinar el enfoque de tratamiento adecuado.
Los profesionales de la salud visual pueden realizar evaluaciones clínicas y exámenes oculares completos para identificar el tipo específico de catarata.
El tratamiento de las cataratas puede variar según el tipo y la gravedad de la condición. En las etapas iniciales, cambios en los anteojos de prescripción y aumento de la iluminación pueden ser suficientes.
Sin embargo, a medida que la catarata progresa y afecta la calidad de vida del individuo, puede ser necesaria la cirugía de extracción de cataratas, en la cual se reemplaza el cristalino opaco por una lente artificial.
ANDRÉS FELIPE LEÓN MAFFIOLD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.