En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Cataratas: ¿cuáles son los tipos de esta enfermedad?
Reconocer qué catarata se tiene es importante para determinar el enfoque de tratamiento adecuado.
Las cataratas son una afección ocular común que afecta la visión de millones de personas en todo el mundo.
Para comprender mejor esta enfermedad, es fundamental conocer los diferentes tipos de cataratas, sus factores de riesgo y cómo el conocimiento del tipo específico puede influir en el enfoque del tratamiento.
1. Cataratas relacionadas con la edad: es la forma más común y se desarrolla gradualmente a medida que una persona envejece.
Se caracteriza por la descomposición y acumulación de proteínas en el cristalino del ojo, lo que causa opacidad y afecta la visión.
2. Cataratas congénitas: se presentan desde el nacimiento o durante la infancia temprana. Pueden ser causadas por infecciones intrauterinas, lesiones o trastornos genéticos.
3. Cataratas traumáticas: ocurren después de una lesión en el ojo debido a un golpe o un objeto punzante.
4. Cataratas secundarias: se desarrollan como resultado de otras enfermedades oculares, como el glaucoma o la uveítis, o debido al uso de ciertos medicamentos, como los corticosteroides.
El glaucoma es una de las causas más comunes de ceguera. Foto:iStock
Los factores de riesgo para el desarrollo de cataratas incluyen la edad avanzada, exposición prolongada a la radiación ultravioleta del sol, el tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, ciertas enfermedades oculares como el glaucoma, y el uso de ciertos medicamentos. La diabetes también puede aumentar el riesgo de cataratas.
Saber el tipo de catarata que se tiene es importante para determinar el enfoque de tratamiento adecuado.
Los profesionales de la salud visual pueden realizar evaluaciones clínicas y exámenes oculares completos para identificar el tipo específico de catarata.
El tratamiento de las cataratas puede variar según el tipo y la gravedad de la condición. En las etapas iniciales, cambios en los anteojos de prescripción y aumento de la iluminación pueden ser suficientes.
Sin embargo, a medida que la catarata progresa y afecta la calidad de vida del individuo, puede ser necesaria la cirugía de extracción de cataratas, en la cual se reemplaza el cristalino opaco por una lente artificial.